Intercambio de estudiantes y académicos, y una importante colaboración en el ámbito pedagógico, ingenieril y médico, fue parte del resultado de la reciente visita que realizó a la Universidad de Playa Ancha una delegación de la Provincia de Liaoning, China, liderada por su vicegobernador, Chen Chaoying.
En la reunión se firmó un protocolo de acuerdo entre la máxima autoridad de la Provincia China y la prorrectora de la UPLA, Carmen Ibáñez, quien calificó como una gran oportunidad este encuentro, especialmente porque se abre un nuevo espacio vinculado al desarrollo educativo. “Pensamos que la experiencia china nos puede servir mucho como universidad y también como país. Por lo tanto, establecer vínculos de este tipo, siempre es muy positivo”, aseguró la académica.
El vicegobernador de Liaoning subrayó la relación de amistad que existe entre la provincia que administra y la región de Valparaíso. En ese marco, manifestó un gran interés en promover esta relación con el ámbito universitario.
“Queremos realizar trabajos de colaboración con la Universidad de Playa Ancha en tres aspectos: intercambio de estudiantes, académicos, y también en un aspecto integral”, dijo Chaoying, quien explicó que como Liaoning es una provincia industrial, se destaca bastante en el área de la ingeniería y las ciencias. Considerando este aspecto, la autoridad china precisó que son múltiples los aspectos en lo que pueden avanzar. Entre ellos, la medicina tradicional china, y el aprendizaje del chino mandarín.
La comitiva estuvo compuesta por el vicegobernador de la Provincia de Liaoning, Chen Chaoying; el director general adjunto del Departamento de Educación, Wang Yanling; el director general adjunto del Departamento de Asuntos Civiles, Ma Tao; la directora general adjunta de la Oficina de Asuntos Exteriores, Wang Zhaoxia; y el presidente de la Universidad de Liaoning de Medicina Tradicional China, Yang Guanlin.
OBJETIVO
La directora general de Cooperación y Vínculos Institucionales de nuestra universidad, Cecilia Arriagada, explicó que el objetivo de esta visita fue renovar por cinco años más el convenio vigente, a fin de propiciar el intercambio estudiantil y académico, explorar colaboración en el ámbito técnico-vocacional, estudiar la implementación de un programa de enseñanza de la lengua y cultura china y un programa de español como lengua extranjera para ellos.
“Esta visita la califico como muy positiva, pues abordamos temas que son de común interés y que, sin duda, enriquecerán nuestra labor como universidad. Además, veo grandes posibilidades de colaboración futura en distintas áreas”, dijo Cecilia Arriagada.
LO QUE VIENE
Dado que la Provincia de Liaoning congrega a varias universidades, se espera que a partir de este convenio, la UPLA tome contacto con diversos planteles de educación superior, con los cuales abordará temas específicos. Así lo informó Daniel López, vicerrector de Investigación, Postgrado e Innovación, quien valoró este acuerdo, precisando que pronto se iniciarán las gestiones para traer un experto chino para que exponga sobre la reforma educativa que vivió dicho país.
“En lo específico, avanzamos en forma importante en la introducción de tecnología para evitar el impacto ambiental de líquidos y gases, que es un tema significativo en la región, el cual queremos vincular con el desarrollo futuro de la ingeniería ambiental de la Facultad de Ingeniería”, concluyó el directivo de la UPLA.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
