Egresado de la UPLA obtuvo el primer lugar en Salón Nacional de Pintura

180 obras, provenientes de distintas ciudades del país, participaron en la trigésima sexta versión del Salón Nacional de Pintura de Viña del Mar resultando ganador el artista y ex alumno de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, Patricio Caldera.

Caldera obtuvo el Premio de Honor «Ciudad de Viña del Mar» consistente en un aporte monetario de dos millones de pesos por la obra sobre tela «Códice de la Pintura«. Los responsables de seleccionar los trabajos ganadores fueron: Gema Swimburn, Crítica de Arte y presidenta del Jurado; Gumaro Fermandois, pintor y académico de la Universidad de Valparaíso; y Humberto Parada, pintor.

Mientras que la distinción “Casino de Viña del Mar” de un millón de pesos fue para el pintor viñamarino Christián Carrillo Cáceres por la obra “Tú Cruz”; la “Mención de Honor” de $500.000 recayó en Carolina Barros Sánchez por “Humedal”; y a María Ovalle Vergara se le otorgó un reconocimiento especial (diploma) por la tela “La mano”.

Para el curador del Salón Nacional de Pintura, Arnoldo Carvajal, la selección para el jurado siempre es difícil, pues se presentan ante él una infinitud de expresiones y estilos. En el caso de las obras que ganaron «tienen un peso específico que las distinguía por sobre las otras, en cuanto a la propuesta, imagen visual, tratamiento de la superficie pictórica, carácter expresivo que se evidencia en la necesidad de crear. Resulta significativo que la opinión de expertos -sin saber la trayectoria de sus autores- se detengan en aquellas en donde los autores ya tienen una trayectoria en el oficio y los premian», explicó el destacado gestor cultural.

EXPOSICIÓN

Fueron 45 los trabajos seleccionados para la muestra oficial del Salón Nacional de Pintura de Viña del Mar, entre ellos las obras de los egresados de la UPLA Ronald Smith Estay, Hernan Erasmo Figueroa y Paula Rodríguez.

La exposición estará abierta al público de manera gratuita hasta el 27 de noviembre en la Galería de Arte Enjoy, ubicada en el segundo piso del Casino Municipal de Viña del Mar (Av. San Martín N° 199)

El certamen es organizado por la Corporación Cultural de Viña del Mar y el municipio de la Ciudad Jardín y cuenta con el auspicio de Enjoy Casino.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.