Giulio Ferretto expondrá en el Foro de Teatro Contemporáneo

Fotografía Nelson Campos

Dentro de la programación de la Escuela del Espectador de Valparaíso, el Foro Teatro Contemporáneo opera como un espacio de producción y formación que pretende establecer un puente entre los creadores y el público.

En dicha instancia de diálogo participará, el viernes 28 de octubre a las 12.00 horas en la Cámara Aduanera de Chile, O´Higgins 1266 (Plaza Cívica) de Valparaíso, el actual director del Departamento de Artes Escénicas de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, Giulio Ferretto Salinas.

FORO TEATRO CONTEMPORÁNEO

Crear, significa dar origen, hacer posible una nueva legalidad, descubrir lo que estaba oculto, inventar o reinventar lo que se hallaba ausente. El teatro, como producto final de una práctica social determinada, ha sido el campo de interés específico sobre el que se han centrado las investigaciones teóricas. Pero esta práctica intelectual, por más rigurosa que sea, no siempre es capaz de expresar con claridad las condiciones en que se desenvuelve el proceso de creación y sus distintos estadios, que lo van construyendo como un variado complejo, que combina la existencia en un determinado tiempo y una coyuntura socio-política, con la adquisición de técnicas y formas de expresión que dan como resultado un objeto estético que se instala en un campo histórico-cultural que lo recibe y modifica.

El objetivo de la Escuela es generar espacios de goce y reflexión con respecto a un elemento fundamental de las artes en general: el proceso creador. Es por ello que invitan a directores, coreógrafos, músicos, regionales, nacionales e internacionales al Foro. Para debatir, preguntar, exponer sus ideas estéticas y dialogar directamente con el público en el marco de un encuentro democrático de opiniones cuyo eje conductor es el proceso creador de la obra de arte en los siglos XX y XXI.

También, como una forma de aportar contextos al proceso creador, se realizarán charlas por parte de especialistas del área del teatro, las artes contemporáneas, la danza, la historia del teatro. La asistencia es libre y gratuita.

Más informaciones en: www.salaupla.cl.

SOBRE GIULIO FERRETTO SALINAS

Director teatral, profesor de Castellano y Director de la compañía Investigaciones Privadas. Desde el año 2003, junto con la re apertura de la carrera de Teatro de la Universidad de Playa Ancha, es su Director.

Actualmente dirige el Departamento de Artes Escénicas, Facultad de Arte, UPLA. Como director teatral ha realizado diversos montajes entre los que se destacan: “El ángel de la culpa”, “Tartufo o El Impostor” (Fondart Nacional 1998), “Matatango” de Marco Antonio de la Parra, (Fondart Nacional 2002), Mejor Obra del Año premiada por el Círculo de Críticos de Valparaíso, seleccionada para los Carnavales Culturales de Valparaíso; “Motel West Paradise”, “Las Brujas de Macbeth” (Fondart Regional 2008).

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.