Declaración del Consejo Académico

El Consejo Académico de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación, considera que en este momento crucial que vive el país es fundamental centrarnos especialmente en la defensa de la educación pública sin perder este norte. Es la educación pública la única que puede garantizar condiciones insustituibles en igualdad de oportunidades, valores y principios democráticos y republicanos que el país necesita, además de las condiciones de inclusión y cohesión social donde Chile tiene una verdadera deuda histórica.

Tenemos la convicción que el Estado tiene como obligación principal y prioritaria cumplir sus deberes a través de sus universidades estatales, atendiendo así desde sus instituciones una necesidad pública vital que tiene por finalidad satisfacer un derecho humano universal.

Bajo estas premisas, el Consejo Académico convoca a una defensa irrestricta de la educación pública y de nuestra casa de estudios superiores, que representa genuinamente los principios y valores señalados, llamando a toda nuestra comunidad universitaria a hacer sus mejores y generosos esfuerzos por fortalecerla, proyectarla y no ponerla en riesgo en su viabilidad y estabilidad, protegiéndola como un valioso legado para las generaciones futuras.

Consecuentes con lo expuesto, adherimos absolutamente a la declaración del Consorcio de Universidades Estatales de Chile de fecha 14 de octubre de 2011, que reafirma el compromiso de nuestra universidades con la educación pública y, consistente con ello, critica fuertemente el proyecto de ley de presupuesto para 2012, presentado por el ejecutivo al Congreso Nacional, presupuesto que no recoge el clamor de nuestras comunidades universitarias y de la sociedad chilena en los ámbitos de la calidad y equidad de la educación superior. Este proyecto de ley no representa un avance en las legítimas aspiraciones que tenemos para nuestras universidades estatales, ni es una expresión de políticas públicas que se dirijan a resolver las inequidades estructurales de la sociedad chilena.

Llamamos a la unidad de la comunidad universitaria para defender a la institución, como también a la comprensión de todos para asumir las tareas que el presente nos demanda con la máxima responsabilidad y mirada de futuro.

Por todo lo anterior, y conscientes del contexto en que nos encontramos, este Consejo Académico unánimemente ha resuelto dar continuidad al año académico y, conforme a ello, ha estimado necesario reprogramar el segundo semestre conciliando la sustentabilidad institucional, garantías de derechos y las legítimas demandas sociales que compartimos absolutamente.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.