Conjunto de Madrigalistas lanza nueva producción musical

Siguiendo con el proyecto realizado el 2010, el Conjunto de Madrigalistas de la Universidad de Playa Ancha viajará a Europa para promocionar su nueva producción “Antología de la Música Chilena, Volumen 2”, que será lanzado en Chile el sábado 15 de octubre, a las 11.00 horas, en la Sala Viña del Mar (Arlegui 683, Viña del Mar).

El trabajo realizado por la agrupación universitaria, en el marco del proyecto «Homenaje a la Creación Coral Chilena del Siglo XX – Nuestros Compositores, Nuestra Identidad”, tuvo gran éxito el año pasado recorriendo las principales ciudades de Argentina, por lo que Los Madrigalistas esperan una acogida similar en su gira por Hamburgo, Colonia, Calau, Münich y Austria.

Esta segunda producción recoge las creaciones de los principales compositores de la escena coral chilena, destacando las figuras de Domingo Santa Cruz, Alfonso Letelier y Pedro Humberto Allende, entre otros.

El desafío de compartir la música coral nacional en otros continentes, ha sido uno de los grandes méritos del conjunto. Según comentó su director y decano de la Facultad de Arte de la UPLA, Alberto Teichelmann, “ésta es una instancia muy valiosa para difundir nuestra música docta en el extranjero, acercando la cultura chilena a los países más lejanos. Además, es una tremenda oportunidad para explicar cómo se hizo música en el siglo XX y cuál ha sido su aporte al escenario latinoamericano”.

El proyecto para la difusión de composiciones nacionales en Europa es financiado por un fondo concursable de la Dirección de Asuntos Culturales (DIRAC) del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, cuenta además con el auspicio de esta cartera y el apoyo de las embajadas de Alemania, Austria, Consulado de Münich y la Hochschule Für Theater Hamburg.

Asimismo, la Universidad de Playa Ancha ha respaldado el quehacer artístico de la agrupación coral desde sus inicios en el año 1984, fomentando la adjudicación de recursos económicos para la grabación del master de los CD.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.