Dos académicos de Periodismo participaron en encuentro binacional

Dos académicos de la carrera de Periodismo de la Universidad de Playa Ancha participaron en la Trigésima Reunión del Comité de Integración del Paso Internacional Sistema Cristo Redentor, que se desarrolló el 1 y 2 de septiembre, en el Centro de Congresos y Exposiciones “Gobernador Emilio Civil”, en Mendoza, Argentina.

El profesor Bernardo Soria Ibacache, director del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPLA, presidió la Comisión de Comunicación, que estuvo integrada por periodistas y otros profesionales de Chile y Argentina, la mayoría de ellos miembros de la Asociación de Comunicadores para la Integración Latinoamericana (ACOPLA), que presiden Audénico Barría, en Chile, y René Puig, en Argentina.

Por su parte, la docente María de los Ángeles Miranda Bustamente, integrante de ACOPLA y especialista en Periodismo Digital, asumió como editora del sitio web de la citada organización, que busca abrirse a comunicadores de otros países de América del Sur.

La XXX Reunión del Comité de Integración del Paso Internacional Sistema Cristo Redentor fue presidida por el gobernador de la provincia de Mendoza, Celso Alejandro Jaque, y el intendente de la región de Valparaíso, Raúl Célis. A las sesiones asistió también el embajador de Chile en Argentina, Adolfo Zaldívar.

Logros alcanzados

En la Comisión de Medios de Comunicación se pasó revista a los logros alcanzados desde la última reunión, realizada en Chile. Entre éstos destaca la presentación en Valparaíso y Mendoza del libro “Más allá de la montaña, crónicas de pueblos hermanos” que contiene aportes de periodistas de ambos países, como también el catastro realizado en Mendoza de aquellos establecimientos de educación primaria que tienen nombres relacionados con la integración o destacan a héroes o personajes de ambas repúblicas, a cuyos representantes se les hizo entrega de ejemplares de la publicación señalada.

Asimismo, se pusieron de relieve las gestiones realizadas por los directivos de ACOPLA, tanto en Mendoza como en Valparaíso, para abrir la entidad a adherentes de otros países latinoamericanos, con miras a conformar la Confederación Latinoamericana de Periodistas, y la participación del presidente de ACOPLA-Chile, Audénico Barría, en la reunión de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP), que se desarrolló en Santiago, en forma paralela a las sesiones de la Sociedad Interamericana de la Prensa (SIP), que reúne a los empresarios de los medios de comunicación.

Programa 2011/2012

En la agenda de actividades 2011/2012 fijada por la Comisión de Medios de Comunicación destaca la organización de un encuentro internacional en Valparaíso-Viña del Mar, con motivo de los 200 años del periodismo en Chile, en recuerdo de la aparición del primer número de “La Aurora de Chile”.

Asimismo, se acordó difundir la muestra itinerante sobre el camino del Inca (Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino), que lleva adelante la periodista y docente transandina Julia Fernández, y apoyar la creación del Geoparque Binacional Aconcagua Argentina-Chile, iniciativa turística presentada por los integrantes de ACOPLA Cristián Paredes y Evelyn Vega y que involucra a ambos países alrededor del monte Aconcagua.

También se agendó «diseñar un programa de capacitación permanente para profesionales de ambas regiones, que se iniciará con un curso sobre manejo y tratamiento de la información en situaciones de emergencia”; “la creación de una serie de infografías sobre sitios de interés para ambos países que comenzará con una guía de sitios patrimoniales de la región de Valparaíso y la provincia de Cuyo” y “la edición y publicación de un libro sobre periodismo y sitios patrimoniales, investigado y redactado por periodistas chilenos y argentinos”.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.