Comisión Interestamental designa equipo redactor

La Comisión Interestamental de la Universidad de Playa Ancha conformó ayer (martes 16) el equipo redactor del documento final, que reunirá el trabajo de un poco más de un mes.

Los académicos Enrique Muñoz, Carlos González y Ramón Donoso, serán los encargados de elaborar el informe que recogerá las propuestas que hará dicha instancia, a la comunidad universitaria.

Luis Bork, presidente de esta comisión, destacó que durante este tiempo escucharon distintas intervenciones, así como también adjuntaron algunos documentos que dan cuenta de profundos análisis del tema educacional de nuestro país.

“Hemos analizado distintos aspectos, tales como institucionalidad, financiamiento y regulación, además de escuchar la exposición de diferentes expertos. Por lo tanto, ya estamos en condiciones de emitir un documento final, el cual será elaborado por tres académicos”, dijo Bork.

Junto con ello, el fiscal universitario agradeció a todas las personas que formaron parte de esta instancia de análisis, destacando su rigurosidad y compromiso, lo que se reflejó en las dos reuniones semanales que se desarrollaron.

“Creo que la responsabilidad y la diversidad de opiniones que se emitieron, nos permite entregar un documento que refleja una discusión universitaria, respecto a cómo vemos el conflicto, y cuáles deberían ser los insumos para revertir la actual realidad de la educación Superior en Chile”, concluyó la autoridad universitaria.

El escrito base será presentado a la Comisión, la cual realizará las observaciones correspondientes, para luego emitir el texto definitivo, los primeros días de septiembre. Con este producto, la comisión deja de funcionar al cumplir con su cometido.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.