Declaración Pública del Consejo de la Facultad de Ingeniería

«Reiteramos nuestra declaración difundida el 21 de Julio, que establece nuestro apoyo al movimiento estudiantil, a la defensa de la educación pública y a la construcción de una nueva política educacional en el país.

«Como estamentos valoramos el diálogo, el intercambio de ideas, la discrepancia constructiva, el pensamiento analítico, reflexivo e inclusivo que tenga coherencia con los valores que sustenta nuestra Facultad y Universidad.

«No aceptamos actos de violencia, independiente de su origen y propósito. Por consiguiente, rechazamos enérgicamente la violencia emanada de instituciones cuya principal labor es resguardar el bien público y dar protección a sus ciudadanos.

«No avalamos que para sustentar un derecho, se utilice violencia en su consecución, tal como ocurrió los días 4 y 6 de agosto de 2011, y que detallamos:

a) El día 4 de agosto 2011, en la noche, dos alumnos de nuestra Facultad fueron detenidos por Carabineros de Chile en pleno centro de Valparaíso, ellos manifestaron que fueron sometidos a maltratos verbales y obligados a firmar un documento donde se señalaba que estaban provocando “Desórdenes Graves”, situación que los estudiantes desmienten.

b) El día 6 de agosto 2011, de madrugada en las inmediaciones de la Casa Central de la Universidad, personal de Carabineros de Chile hizo uso de bombas lacrimógenas y balines de goma hiriendo a algunos estudiantes, sin mediar provocación.

«Damos fe que nuestros estudiantes, quienes están en régimen de toma, cuidan las instalaciones del Campus de manera responsable y efectiva, dentro del proceso que vive el movimiento estudiantil a nivel nacional y que ha generado un amplio apoyo de la sociedad chilena y en el extranjero.

«Reiteramos nuestro entendimiento respecto a la educación como un bien público y no como bien de consumo, en donde el Estado tiene una responsabilidad ineludible en cuanto a propiciar la transparencia, asegurar y financiar una educación pública de calidad, de tal modo que permita recoger el potencial intelectual del país y contribuir plenamente a alcanzar el desarrollo de la sociedad chilena.

«Como Consejo de Facultad de Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha en conjunto con los estudiantes, hacemos un llamado a todos los estamentos de nuestra Universidad, así como a la sociedad entera, para que se tomen las medidas necesarias y evitemos estas situaciones de peligro, pues van en detrimento del objetivo final, que no es otro que las legítimas demandas sobre la Educación Pública y su calidad de Enseñanza.

Consejo de Facultad de Ingeniería en conjunto con los estudiantes
Universidad de Playa Ancha

Valparaíso, 09 de agosto de 2011

Pruebe también

En la UPLA se inauguró el Tercer Encuentro Nacional Utopías Por-Venir

Hasta el 30 de octubre se desarrollarán numerosas actividades para reflexionar sobre “Performar utopías: Futuro, emancipación y cambio social”, donde el Departamento de Literatura y Lingüística junto a la carrera de Pedagogía en Castellano forman parte de la organización.