Con motivo de sus dos décadas de existencia, la Galería Modigliani de Viña del Mar en conjunto con la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha lanzaron el compilado documentalista “Veinte años: una mirada”, dejando testimonio histórico de los principales artistas que han expuesto sus obras en la galería privada más prestigiosa de la región de Valparaíso.
El libro, considerado por su editor Dino Samoiedo como un documento de gran valor histórico, relata la trayectoria de la galería desde sus comienzos (13 de julio de 1991) en un local de la calle Valparaíso hasta nuestros días.
Según el dueño de la sala de arte, “este registro va ha quedar para las nuevas generaciones que quieran conocer a los artistas que expusieron en Viña del Mar, transformándose en una reseña global de estos veinte años que recoge las exposiciones más significativas, porque ha habido muchas, y yo he guardado todo el material publicado en la prensa desde que abrimos”, afirmó Samoiedo.
De este modo, al leer sus páginas el lector descubrirá un cuaderno de notas etnográficas realizadas por la prensa y la crítica especializada durante las últimas dos décadas.
Así lo explica el académico e investigador de la UPLA, Alberto Madrid, en el prólogo del libro: “la publicación se traduce en una fuente de documentación para una posible historia del gusto del consumidor local del arte, y quienes investiguen sobre el arte local dispondrán de información en los distintos correlatos en que se estratifica la edición: modelo de galería, políticas de exhibición en la selección de artistas, recepción de prensa, tipología de crítica de arte y publicaciones”, expresó el filólogo.
La publicación corresponde al quinto libro editado por el galerista, siendo el cuarto proyecto auspiciado por la UPLA. “Siempre hemos tenido un vínculo muy especial con la Universidad y gracias a eso hemos podido hacer muchas cosas. Te digo más, con los distintos decanos hemos tenido muy buenas relaciones y yo estoy feliz de que juntos podamos testimoniar hechos tan importantes como estos”, manifestó Samoideo.
Precisamente respecto al trabajo realizado por ambas instituciones, el decano de la Facultad de Arte de la UPLA, Alberto Teichelmann, explicó que el vínculo entre la universidad y la galería existe hace muchos años, por lo que “se trata de una alianza estratégica que nace prácticamente desde los inicios de la sala y donde la universidad ha contribuido con el talento de sus académicos, mientras Dino ha hecho posible la realización de los montajes que hoy pueden ser conocidos en el compilado de documentos publicados en beneficio del desarrollo cultural de nuestra región”, comentó la autoridad universitaria.