Comienza el taller de desarrollo de habilidades estratégicas estudiantiles

El equipo Univelación de la Universidad de Playa Ancha invita a los estudiantes de primer año de todas las carreras de la institución a participar en el Taller «Desarrollo de habilidades estratégicas para la formación universitaria», que comienza el lunes 23 de mayo, a las 11:10 horas, en la oficina 145 de la Casa Central.

En esta ocasión, se llevarán a cabo los módulos «Razonamiento Lógico Matemático» y «Pensamiento Científico Crítico«, a cargo de las profesoras Liliana Pérez y Bianca Dapelo, respectivamente.

Ambos cursos son voluntarios y sus horarios dependerán de la disponibilidad de cada universitario. Las clases son presenciales y virtuales e-learning y son impartidas por estudiantes destacados de tercer y cuarto año que asumen el rol de facilitador.

Ellos serán los encargados de acompañar el proceso de aprendizaje de los inscritos durante todo el curso, pero además deberán buscar estrategias que permitan mejorar el trabajo individual, grupal y metodológico de los módulos.

Si bien las guías son preparadas por las profesoras Pérez y Dapelo; el material se pone a prueba y se evalúa, luego de cada sesión, procurando responder a las necesidades específicas de los alumnos de una manera cercana y motivadora.

Las coordinadoras valoraron el compromiso de los estudiantes de cursos superiores que se han sumado al Taller como facilitadores, con lo cual el equipo de Univelación contribuye a la formación de una cultura de participación académica estudiantil constructiva, creativa y comprometida con sus pares.

«Razonamiento Lógico Matemático»

La profesora Liliana Pérez explica que el módulo tiene una duración de ocho semanas y busca reforzar las habilidades matemáticas de los jóvenes. “Queremos hacer entender a nuestros alumnos que esta disciplina los va a acompañar en su desarrollo, independiente de la especialidad que ellos tengan, por lo tanto es importante que el interesado tenga hábitos de estudio, le guste la matemática y la resolución de problemas”, planteó.

«Pensamiento Científico Crítico»

El taller se llevará a cabo en seis semanas y según la académica Bianca Dapelo procura potenciar habilidades y competencias metodológicas para hacer ciencia; de tal manera que les permitan a los estudiantes “evaluar la autoeficacia investigativa y desarrollarse profesional y personalmente a través de un trabajo metodológico sustentable que integre ambos elementos, donde se privilegie el análisis crítico de la investigación que ellos asumen y ejecutan”.

El equipo de Univelación responderá consultas o dudas en su oficina o al correo electrónico univelacion@upla.cl.

Mayor información en: http://univelacion.upla.cl.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.