Muestra de grabados "La Hierofanía de Santos Chávez'' llega a La Serena

Hasta el 27 de mayo se exhibirá la muestra «La Hierofanía de Santos Chávez» en la Sala de Exposiciones de la Universidad de La Serena (ULS), organizada por la Dirección de Extensión de la ULS y la Universidad de Playa Ancha.

Los grabados forman parte de la colección del Fondo de las Artes de la UPLA, que de un total de 100 obras del reconocido artista Santos Chávez, ha seleccionado 25 trabajos representativos para esta exposición. La producción del Fondo está compuesta por una diversa gama de técnicas, xilografías, linografías, litografías y calcografías, y son de un gran valor simbólico, donde lo étnico y lo sagrado se funden en una propuesta llena de autenticidad y poesía.

Es aquí cuando el término «Hierofanía» adquiere cuerpo como bien lo plantea el artista Pedro Millar, en acto de manifestación de lo sagrado a través de símbolos que le son propios, pero que se expresan en un sentido trascendente, desde una dimensión perceptible o reconocible de la naturaleza pero que se transmutan en la mano del artista, en imágenes con un alto poder religioso.

La exposición podrá ser visitada en Benavente 950 de la Serena, de martes a viernes en horario de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas, y los lunes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas.

Del artista

Santos Chávez (1934-2001), artista grabador nacido en Canihual, Provincia de Arauco. En 1958, ingresa a la Sociedad de Bellas Artes de Concepción. Llega a Santiago por una mujer grande y visionaria: Violeta Parra. Allí lo encontró Pedro Millar y lo invitó al Taller 99 dirigido por Nemesio Antúnez. Al ganar el Premio de Honor Andrés Bello de la Universidad de Chile, salió del país a un destino elegido por él: México. Luego continuará por el mundo obteniendo una sólida formación, exponiendo, recibiendo más premios y dejando su obra en museos y colecciones de importantes circuitos internacionales. Fallece en enero de 2001 en Viña del Mar.

Fuente: Universidad de La Serena.

Pruebe también

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Alessandro Monteverde Sánchez y Felipe Vergara Lasnibat, docentes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, escribieron “Economía desde una perspectiva humanista y crítica”, que reúne conocimientos de economía, historia económica y fundamentos formativos orientados a la educación financiera escolar.