UPLA: Inaugura Ciclo de Cine en el Aula

Machete” es la cinta seleccionada para inaugurar el Ciclo de Cine en el Aula, de la Universidad de Playa Ancha. Dirigida por Robert Rodríguez encabeza la selección “Patrimonio y Latinoamérica”, con la que comienza la cartelera de esta jornada cultural para el 2011, que se exhibirá a partir del lunes 2 de mayo.

Cumpliendo ya una década, la programación 2011 del tradicional Ciclo de Cine deparará nuevas sorpresas para los amantes del séptimo arte y para el público que año tras año es cautivado por el cine. Éxitos de taquilla, documentales y destacadas películas clásicas son parte de la selección que invita a estudiantes y público en general, acercando los espacios culturales de la UPLA a la comunidad.

Para el director general de Extensión, Boris González, “el propósito es renovar las temáticas que aborda este ciclo; agruparlas por contenidos, proponiendo así un modo de apreciación crítica que sea aprovechada al máximo por el público que seguramente nos acompañará. Quiero destacar, además, que se ha renovado la imagen que convoca a la actividad y que colaborará con una mejor convocatoria y proyección de ésta y otras actividades que llevaremos adelante en distintos planos de acción”.

El Ciclo de Cine en el Aula, organizado por la Dirección General de Extensión, abre sus puertas gratuitamente a la comunidad universitaria y regional todos los lunes, a las 16:30 horas, en el Aula Magna de la Universidad de Playa Ancha (Av. Playa Ancha 850, Valparaíso).

Informaciones al correo electrónico kmedina@upla.cl ó a los teléfonos 2500203 – 2500118.

Descargar cartelera 2011.

«Patrimonio y Latinoamérica» – Mayo

9: «Che, un Hombre Nuevo», dirigida por Tristán Bauer

16: «Ya no basta con rezar», dirigida por Aldo Francia

23: «El Lado Oscuro del Corazón», dirigida por Eliseo Subiela

30: «Kiltro», dirigida por Ernesto Díaz

«Politica y políticos» – Junio

6: «El Baile de la Victoria»

13: «El Gran Dictador»

20: «El Discurso del Rey»

«Derechos Humanos» – Agosto

22: «El Pianista»

29: «La Misión»

«Caída Libre» – Septiembre

5: «Biutiful»

26: «Cisne Negro»

«Música y Locura» – Octubre

3: «El Concierto»

17: «Los coristas»

24: «Trainspotting»

Irrealidad – Noviembre

7: «Psicosis»

14: «Eterno resplandor de una mente sin recuerdos»

21: «Donnie Darko»

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.