Delirante montaje teatral se presenta en la Sala de Arte Escénico

«Tratando de hacer una obra que cambie el mundo» se denomina el montaje de la Compañía La Re-sentida que se presentará el viernes 29 y sábado 30 de abril, a las 20:00 horas, en la Sala de Arte Escénico de la Universidad de Playa Ancha (Av. González de Hontaneda 855, Valparaíso).

Su director, Marco Layera, estudió derecho, luego teatro y hace 3 años, junto a otros compañeros de carrera, formó la Compañía La Re-sentida. Esta obra de teatro indaga sobre las contradicciones del actor en la sociedad actual, cuestiona el rol del arte e invita a la reflexión sobre qué queremos y pensamos del presente y futuro.

El gran cuestionamiento de Layera es qué pasa cuando no existen las injusticias, las desigualdades qué hacen los actores. El mismo se pregunta si existiera la sociedad ideal, como la pregonan los políticos y los líderes de opinión, «¿existiría el arte, el teatro tendría algún sentido? ¿Quizás haríamos obras sobre el amor? ¡Qué se yo!”, reflexiona.

Ante la escasez de espacios de discusión y de reflexión la Compañía La Re-sentida se ha propuesto que este espectáculo sea el punto de partida del debate. “Criticamos la sociedad burguesa y del capitalismo, de las inequidades, pero nosotros mismos somos unos burgueses, tenemos internet, andamos en taxi y nos gusta la buena vida. Queremos que el público lo pase bien, se ría de uno mismo, pero que al mismo tiempo pueda cuestionarse”, planteó el director.

El valor de la entrada para el público general es de 3 mil pesos, mientras que estudiantes y adultos mayores pagan 2 mil pesos. Reservas en www.artescenicoupla.cl

La obra

Cinco jóvenes planean desde un sótano cómo transformar el mundo. Hace cuatro años que no tienen contacto alguno con la realidad y, sin embargo, se preguntan: ¿qué sentido tiene hoy aspirar a las utopías o a la revolución?

Desde la ironía y la honestidad brutal, los jóvenes encerrados en el sótano agarran libros de Nicanor Parra, interpretan Marat/Sade, declaman pasajes de Camus y se entrampan en una discusión existencial y frenética.

Revisa el trailer:

Pruebe también

Fenómeno emocional en educación: Investigador UPLA expone ante red de colegios de Los Andes

Entre los temas abordados, el Dr. en Psicología y académico, Octavio Poblete, presentó el Canal Emocional de la Universidad y un curso de formación emocional docente acreditado ante el CPEIP del Mineduc.