Programa Alerta inicia toma de muestras de VIH en la UPLA

En la Universidad de Playa Ancha comenzaron las consejerías y toma de muestras para la detección de anticuerpos (ACS) y VIH/Sida, que realiza el Programa Alerta que integran los planteles del Consejo de Rectores de Valparaíso.

La toma del test de Elisa, que es totalmente gratuita y confidencial, se realizará en el Servicio Médico y Dental de la UPLA (primer piso del Edificio Institucional) entre las 12:00 y las 14:00 horas. Los estudiantes deberán presentar su carnet escolar o credencial universitaria para confirmar su atención.

Para la coordinadora institucional del Programa, Patricia Correa, la importancia de realizar esta labor con estudiantes universitarios se basa en las estadísticas del Instituto de Salud Pública. «Las personas comienzan una vida sexual activa a muy temprana edad y el porcentaje más alto de VIH/SIDA radica en la población entre los 25 y 39 años, o sea estas personas contrajeron el virus entre los 18 y 32 años, ya que los síntomas aparecen más o menos 7 años después. Si tomamos en cuenta la edad en que nuestros estudiantes ingresan a la universidad serían potenciales portadores del virus, lo que creemos se genera por la falta de información respecto al tema y la ‘no prevención'», explicó.

Por lo tanto, «resulta fundamental que el alumno desde que ingresa a la universidad tenga acceso a una consejería, instancia en la cual se educa y se instruye respecto a la prevención, y se otorga la posibilidad de practicarse el test de Elisa sin costo, confidencial y con su consentimiento», agregó la asistente social de la Dirección General de Asuntos Estudiantiles.

Finalmente, la profesional extiende la invitación a los alumnos de primer año no sólo a tomarse el test de Elisa sino a participar en las capacitaciones para monitores que año a año el Programa Alerta ofrece, para que sean agentes activos frente a sus pares y se integren al grupo de monitores ya existente en la universidad.

Los interesados en conocer más de la Red Alerta de la UPLA pueden escribir al correo alertaupla@gmail.com o visitar el sitio www.sidaprogramaalerta.cl.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.