Discípulo y maestra se unen en exposición de cerámica

El Licenciado en Arte de la Universidad de Playa Ancha, Joseph Sánchez, inaugurará el 29 de marzo, a las 19:00 horas, junto a la académica de la Facultad de Arte, Ruth Santander, la controversial exposición “El imperio de los signos”, que aborda la problemática de las relaciones de poder al interior de la sociedad.

Mediante el modelado de figuras diabólicas y fálicas, el artista de la UPLA busca visibilizar los círculos de poder que a su juicio coartan la libertad de las personas, evidenciando así la forma en que se articulan las relaciones entre los símbolos representativos del poder, la ley y la institucionalidad.

Al respecto, el egresado de la UPLA -que en los próximos días comenzará una especialización en la Universidad Nacional de Cuyo (Argentina)- explica que “las representaciones fálicas reflejan el sometimiento machista de la sociedad actual que castiga a la mujer con desigualdades salariales, sociales y culturales”.

Sobre la aceptación del público, Joseph comentó que su obra es “irreverente e inusual” y por lo mismo asegura estar abierto a cualquier tipo de reacción. “Yo creo que algunos se van a choquear, incluso lo pueden encontrar feo o poco estético y quizás a algunos les cause risa, pero la verdad yo no busco hacer cerámica decorativa sino más bien expresar a través de símbolos sencillos”, sostuvo.

La muestra cuenta además con el apoyo de la destacada ceramista nacional Ruth Santander, quien acompañará al joven artista exhibiendo una selección de sus obras, entre las que destaca el proyecto de creación “Los frutos de la vida”.

La exposición permanecerá abierta hasta el 14 de abril y podrá ser visitada gratuitamente en el Salón de Arte del Instituto Chileno Norteamericano de Cultura de Valparaíso, ubicado en Esmeralda Nº1069.

Pruebe también

OLAapp: Estudiantes de Periodismo visitan caleta de Los Molles para conocer las problemáticas socioambientales de la zona

La visita se realizó en el marco de la asignatura Apreciación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de la carrera, y fue mediada por el biólogo marino e investigador del Instituto de Fomento Pesquero, Andrés Olguín Ibacache.