"Falso, basado en hechos verídicos": montaje que indaga en la intolerancia

La mujer como objeto sexual, el racismo, la homofobia, la represión, la mentira, el chauvinismo, el bullying, son algunas de las realidades y conductas que explotan en “Falso, basado en hechos verídicos”, montaje de egreso de la carrera de Teatro de la UPLA que se presenta los días 24, 25 y 26 de marzo, a las 20:00 horas, en la Sala de Arte Escénico.

La obra performista, dirigida por la académica Paula Aros Gho, no se trata de una historia única sino más bien consiste en la conexión e interrelación de diversos discursos que denuncian hechos verídicos, tales como la tergiversación de realidades, la manipulación de los medios de comunicación, la discriminación, etc.

Sus intérpretes -Camila Acevedo, Carola Ambler, Esteban Cepeda, Mariela Escalona, Patricio Flores, Fernando Jiménez, Carol Rojas y Francisco Valdivia- examinaron la realidad cotidiana durante su práctica profesional experimentando distintos hechos que sacaron a la luz su intolerancia.

Paralelamente buscaron en su historia personal un suceso detonante que haya marcado y modificado su vida, haciéndolos experimentar este sentimiento. Precisamente, son estos recuerdos los materiales que conforman la escena, en la que resalta la cercanía con el espectador y la integración de distintas disciplinas artísticas: coreografía, lenguaje audiovisual y arte performista.

El valor de la entrada cuesta 3 mil pesos para público general y 2 mil, estudiantes y tercera edad. Reservas al teléfono (32) 2500163.

Pruebe también

Vinculación con el Medio UPLA presentó libro de metodologías activas en Universidad de Málaga

Marca un hito en las actividades de colaboración que comenzaron en 2020 entre ambas universidades, con la formalización de la Red INCE y que se proyectan futuras acciones de formación, participación en comités editoriales y de promoción mutua de la innovación educativa.