UPLA participó en la I Bienal Universitaria sobre empleabilidad

Karen Medina, Sandra Pizarro y Felipe Venegas

El Departamento de Seguimiento del Egresado de la Universidad de Playa Ancha participó en la I Bienal de Educación Superior y Mundo del Trabajo, organizada por la Universidad Técnica Federico Santa María, la Universidad de Talca y la Red de ex Alumnos de la USM.

La actividad, que se desarrolló entre los días 15 y 16 de marzo, convocó a diferentes instituciones de Educación Superior del país representadas por sus respectivos departamentos de egresados con el objeto de reflexionar y compartir experiencias en torno a la inserción laboral de los ex alumnos y su seguimiento.

En la ocasión, los representantes universitarios y exponentes internacionales coincidieron en la importancia creciente que tienen las unidades de seguimiento de los egresados en el apoyo a la inserción de los ex alumnos en el mundo del trabajo, caracterizado por lógicas cada vez más complejas y competitivas que hacen necesaria la adquisición permanente de nuevas competencias y habilidades en los egresados.

De acuerdo a esto se planteó la necesidad de poner énfasis en el desarrollo de competencias y habilidades para un exitoso ingreso al mundo laboral desde las primeras etapas formativas del alumnado, y en el apoyo permanente, una vez egresados, a través de diferentes estrategias propuestas por cada universidad.

El equipo del Departamento de Seguimiento del Egresado de la UPLA destacó el sello distintivo de los egresados de nuestra Casa de Estudios, quienes «desarrollan su quehacer profesional con profundo sentido social, aportando a una sociedad más justa y equitativa, valores que no se pueden obviar como modelo de desarrollo profesional», expresó su directora Sandra Pizarro Barrera.

Por último, las instituciones compartieron experiencias y generaron redes de contacto y trabajo conjunto en un ámbito de creciente importancia de cara a los nuevos desafíos que exige el mercado del trabajo a los profesionales y los procesos de acreditación universitaria. En este contexto diferentes universidades del país manifestaron su interés de trabajar conjuntamente en este ámbito con la UPLA, para lo cual acordaron una serie de actividades relacionadas al área de la vinculación con los egresados.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.