Un convenio de cooperación mutua entre la Universidad de Playa Ancha y la Universidad de Valparaíso permitirá, en una primera instancia, a los alumnos de primer año de las diferentes carreras de pedagogía del Campus San Felipe participar durante todo el año en talleres de fonoaudiología.
La iniciativa, que comenzó el martes 15 de marzo con talleres de sensibilización a cargo de Camila Lozano, fonoaudióloga y docente de la UV, y de Karla Carreño, alumna en práctica de la carrera, procura mejorar las capacidades comunicativas de los futuros profesores mediante el empleo correcto de la voz en la sala de clases.
Asimismo, busca que los alumnos se cuestionen y tomen conciencia de cuan importante es la voz para su futura labor docente, para luego abordar otras temáticas como pautas de higiene, ejercicios vocales, entre otros.
Camila Lozano explicó que más allá de los talleres, lo que han hecho ambas universidades es generar un espacio para realizar evaluaciones vocales a los estudiantes de pedagogía de primer año, las que se efectuarán en el Campus San Felipe de la UPLA en los siguientes horarios:
- Lunes y martes: 10:00 a 19:00 horas
- Miércoles: 09:00 a 17:00 horas
- Viernes: 09:00 a 13:00 horas
Los talleres, agregó la profesional, se van a realizar con bastante frecuencia, «yo creo que vamos a tener un taller por mes, generalmente en dos bloques, y me gustaría recalcar que esta instancia está generada para los alumnos de primer año con la posibilidad de extenderse a futuro a los cursos superiores de pedagogía».
Finalmente, reiteró la invitación a los alumnos para que «participen de esta actividad y hagan uso de las herramientas que la universidad les está aportando».
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones

