Artistas, comunicadores, autoridades, colegas y estudiantes de las universidades de la región y del país se sumaron a la ceremonia realizada este jueves en el Aula Magna de la Universidad de Playa Ancha con motivo del deceso del académico y comunicador Carlos Böker Huber.
«Como rector, y en nombre de la comunidad universitaria, rindo un homenaje a Carlos, a su figura humanista, a su vocacional forma de ser y estar en la vida, todo lo cual constituye un ejemplo que queda inscrito en la memoria de esta casa de estudios para siempre», expresó el rector Patricio Sanhueza Vivanco, quien agregó que «la consistencia de sus lecciones quedará aquí para siempre, para enseñarnos y para mostrarnos el camino a través del cual se construye universidad».
El fallecido periodista, dramaturgo, documentalista, fundador de la Escuela de Periodismo de la UPLA fue recordado en la ocasión por su pareja, Soledad Bravo Vargas, como «un gran hombre, que amaba la vida, la naturaleza, el arte y con una energía que desbordaba, que seducía, que encantaba. Carlos adoraba a la Universidad de Playa Ancha, sus alumnos, profesores, funcionarios, sus paisajes, y su mística. Sé que sembró mucho, y que generaciones de periodistas hablarán de él, y de su optimismo empedernido».
Recuerdos
El profesor Böker, siempre cercano a la cultura, fue recordado por el decano de la Facultad de Arte, Alberto Teichelmann Schuttleton como “un gran intelectual, que no sólo se deleitó de la cultura, sino que participó directamente en su desarrollo y promoción. Creo que para el arte y la cultura, es una gran perdida. Afortunadamente, nos quedó su aporte, el aporte de un personaje extraordinario, que para los músicos, y en general para los artistas de la Facultad de Arte, les hizo muy bien estar en contacto con él”.
Desde su rol de periodista y como ex alumno y colega, el académico de la Universidad de Valparaíso, Miguel Chamorro Maldonado recordó que «fue él quien corrigió mi tesis de pregrado y luego, tuve la oportunidad de entrevistarlo a propósito de un documental que hice respecto del cine arte y de Aldo Francia. Estuve en su casa, compartí con él y lo conocí tanto como maestro, como amigo, como una gran persona, noble, culta. Fue alguien con quien transversalmente compartí mi historia, fue una gran persona”.
Su ex ayudante, y también periodista y académico de la UPLA, Felipe Venegas San Martín, manifestó que “Hoy vinimos a despedir no solamente a un académico, a un colega y a un amigo, sino que vinimos a despedir a un maestro. En mi experiencia personal con el profesor Böker, pude conocer de su brillantez, de su alta intelectualidad, de sus consejos, de sus recomendaciones. Fue él quien me señaló el camino del amor por la academia, por la rigurosidad, por el servicio público a través de la educación, de servir a los otros. Fue un hombre de una tremenda integridad y generosidad. Estoy tremendamente agradecido de haber tenido la posibilidad de haber trabajado y compartido”.
El ex rector de esta casa de estudios, Óscar Quiroz Mejías, fue pieza clave en la historia que ligaba a la institución con el académico: “Tuve el placer de conocer a Carlitos Böker durante muchos años. Nuestra universidad y, particularmente la Facultad de Humanidades, le debe un gran aporte, y es que, con motivo del retorno de la democracia, regresando ambos luego de la dictadura, nuestra primera tarea conjunta fue la de reabrir la carrera de periodismo (…) fue con Carlitos con quien elaboramos el primer currículum de la carrera y escogimos al profesorado, quedando él como el primer director de periodismo».