Académicos se adjudican recursos de los Fondos de Cultura

La semana pasada el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes dio a conocer los resultados de la Convocatoria 2011 de los Fondos de Cultura, donde el Fondo de las Artes y Asuntos Patrimoniales de la Universidad de Playa Ancha se adjudicó $7.648.842 para adquirir equipamiento para el registro, digitalización y documentación de su amplia colección de grabados y dibujos. (Revise la nota)

A dicha propuesta se suman otras dos; la primera de ellas corresponde a la coordinadora docente de Pedagogía en Educación Física Damas, Mariela Peralta Ferroni, y la segunda al académico de la Facultad de Arte, Guido Olivares Salinas.

Montaje «Contigo pan y cebolla»

Foto Creadanza

La académica Mariela Peralta Ferroni postuló al FONDART Regional en la Línea de Fomento de las Artes, la Artesanía y el Folclore con el proyecto de creación y producción «Contigo pan y cebolla», que obtuvo un financiamiento de $14.831.750.

La iniciativa procura elaborar una obra en el lenguaje de la Danza Contemporánea basado en relaciones familiares cruzadas por la violencia y la vulnerabilidad, ofreciendo alternativas de superación de esta problemática desde el punto de vista del desarrollo humano en los planos afectivo, intelectual y espiritual. Para graficar esta experiencia, sus ejecutores desarrollarán etapas de investigación y trabajo en terreno con grupos sociales vulnerables, cuyo resultado dará vida a la coreografía y a su implementación.

La puesta en escena de «Contigo Pan y Cebolla» contempla una escenografía móvil que otorga al espectador cuatro perspectivas para visualizar la obra que sucederá simultáneamente en cuatro piezas y en ella participarán, junto a la académica, la compañía Creadanza, dirigida por Arturo Martínez Vargas.

El proyecto, que cuenta con el apoyo de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, tiene previsto realizar 12 funciones de carácter gratuito en la región de Valparaíso.

Libro «Valparaíso Reencontrado»

El proyecto «Valparaíso Reencontrado» del profesor de la Facultad de Arte, Guido Olivares Salinas, fue seleccionado en la Línea de Fomento al Libro, logrando recursos por $4.159.709 para su ejecución.

El texto, con versiones en español e inglés, busca evidenciar los cambios en Valparaíso al presentar dos visiones temporales, asociados a los momentos del Centenario y del Bicentenario de la República de Chile. Con ello se propone contribuir al conocimiento histórico de la ciudad, de los hechos y factores que contribuyeron a que fuera declarada Patrimonio de la Humanidad por UNESCO.

Es un relato visual contemporáneo de obras pictóricas, fotografías y grabados realizados en el siglo XIX y comienzos del XX, que son contrastadas con imágenes tomadas desde el 2000 en adelante. También incluye breves descripciones realizadas por viajeros, escritores y personajes que han observado estos parajes porteños.

«El registro fotográfico y el diseño gráfico del libro son fruto de un trabajo sistemático de ir ‘capturando’ las escenas, los lugares y costumbres, u otras manifestaciones que se expresan en la ciudad, lo que me ha permitido realizar este ‘reencuentro’. A la vez, son parte de mi formación profesional y producto de una vasta experiencia en proyectos editoriales, en los cuales he realizado investigaciones iconográficas, registros fotográficos y asesorías para numerosas publicaciones. Experiencia que se ha volcado, también, en la docencia de Diseño Gráfico de la Facultad de Arte», explica Olivares.

La presentación de este proyecto contó con el apoyo de la directora del Fondo de las Artes y Asuntos Patrimoniales de la UPLA, María Teresa Devia, y del profesor Eduardo Cavieres, Premio Nacional de Historia.

Su ejecutor espera que esta publicación esté disponible en librerías a fines de abril de 2011.

Pruebe también

“Brigada Artivista” realizó irrupción feminista en Aula Dr. Félix Morales Pettorino

Acción marcó el inicio de la “Jornada Nacional: Articulaciones feministas para la transversalización del género en las instituciones universitarias. Desafíos en tiempos de crisis”, actividad organizada por el Departamento de Mediaciones y Subjetividades de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPLA.