110 personas participaron en la Escuela de Verano de la UPLA

Más de un centenar de personas participaron en los diversos cursos que impartió entre el 10 y el 14 de enero la Escuela de Verano 2011, en dependencias de la Universidad de Playa Ancha.

En la certificación de los cursos generales realizada el viernes 14, el vicerrector de Desarrollo, Luis Bork Vega, destacó que esta instancia «no solamente significa abrir las aulas de la Universidad a la comunidad, sino que es un aporte a la reflexión, a la imaginación y a las necesidades de la sociedad que van más allá de la dimensión formativa de nuestro plantel, y que tienen que ver con integrarse con su entorno, con los niños, los jóvenes y sus padres y en ese marco crecer recíprocamente».

Al finalizar los cursos desarrollados por la Escuela de Postgrado su directora Marcela Prado Traverso expresó que «nuestro objetivo es en cierta medida darles una bienvenida y volver a invitar a nuestros ex alumnos a la Universidad a través de estas escuelas de verano e invierno para permitir nutrir a nuestros profesionales de nuevos conocimientos y ha sumarse a nuestros programas de postgrado; al mismo tiempo que nosotros nos retroalimentamos de su experiencia, de sus comentarios y sugerencias».

De este modo los organizadores de la Escuela de Verano 2011, la Dirección General de Extensión y Comunicaciones y la Escuela de Postgrado, dejaron invitados a los participantes de los distintos cursos y talleres para la Escuela de Invierno, la que se celebrará al finalizar el primer semestre académico.

Oferta prográmatica 2011

El público general, compuesto por 62 personas, asistió a acondicionamiento físico en el agua y natación y a los talleres de dibujo, serigrafía en tela y vitral.

En tanto, la Escuela de Postgrado impartió los cursos «Violencia intraescolar y violencia intrafamiliar: ¿Qué hacer para evitarla? ¿Qué hacer para prevenirla?», «La resolución de problemas en matemática y el uso de recursos TIC», «Las Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la educación», «Entrenamiento deportivo desde la perspectiva de la teoría de sistemas: Introducción al modelo integrado» y «Semiótica, Cine y Poética. Tres lecturas de textos audiovisuales».

Pruebe también

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Alessandro Monteverde Sánchez y Felipe Vergara Lasnibat, docentes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, escribieron “Economía desde una perspectiva humanista y crítica”, que reúne conocimientos de economía, historia económica y fundamentos formativos orientados a la educación financiera escolar.