Ues estatales incrementan puntajes y matriculados en pedagogías

Los rectores de las universidades de Playa Ancha, de Valparaíso y Católica de Valparaíso en conjunto con la SEREMI de Educación, Patricia Colarte Troncoso, realizaron un positivo balance tras el incremento en el número de matriculados en las carreras pedagógicas de los planteles del Consejo de Rectores de Valparaíso (CRUV) y en los puntajes ponderados y de corte de dichas disciplinas.

De acuerdo a las cifras entregadas por el Ministerio de Educación (MINEDUC) la UPLA ha matriculado en carreras pedagógicas (hasta el martes 18 de enero) 808 estudiantes, de los cuales el 14,36% superan los 600 puntos; en el caso de la UV, 25 estudiantes superaron este puntaje equivalente al 19% de la matrícula en pedagogía; y a la PUCV ingresaron 705 futuros profesores, de los cuales un 59%  superó la cifra indicada.

«Efectivamente todas las universidades tradicionales de la Región han mostrado incrementos comparativos este año respecto de la matrícula del año 2010. Además, hay que destacar que en todas ellas se da cumplimiento al puntaje de corte de 500 puntos en las pedagogías fijado por el MINEDUC y el Consejo de Rectores «, precisó la SEREMI.

El presidente regional del CRUV, Claudio Elórtegui Raffo, expresó que «estos resultados ratifican un reconocimiento a la labor que las universidades del Consejo hemos desarrollado en materia de formación de profesionales de la educación. Los resultados hablan de un aumento en prácticamente la mayoría de las carreras pedagógicas, lo que nos hace sentir muy satisfechos».

Patricia Colarte enfatizó en que la gestión del Ministerio y de las universidades apunta no sólo al tema de los puntajes: «pretendemos con esas medidas recuperar la confianza, el trato social y el nivel que le corresponde a todos los profesores del país. Necesitamos gente altamente talentosa en la educación pública y esta medida va en esa línea. Además, qué mejor que hacerlo con nuestras universidades de la región que, por cierto, este año han captado cerca de un 90% de la matrícula de quienes rindieron la PSU en la zona».

Rector Patricio Sanhueza realizó positivo balance para las pedagogías de la UPLA

«A la fecha, 116 alumnos se matricularon en nuestras pedagogías con puntajes sobre los 600 puntos. El mejor puntaje ponderado se encuentra en Castellano con 722.3 puntos, mientras que el corte lo dan en algunos casos con 501 puntos”, observó el rector Sanhueza.

De acuerdo al académico, “las estadísticas que manejamos hasta el momento nos indican que los mejores puntajes se concentran en Historia, Castellano, Matemática y Artes Plásticas, mientras que en algunos casos, como Pedagogía en Física, las noticias no son muy buenas: allí se ha reducido el número de postulantes, y los puntajes obedecen a los parámetros mínimos acordados con el CRUV».

Más allá de los números, la máxima autoridad universitaria declaró que «lo importante, es el precedente y el objetivo cualitativo que queremos lograr: es cierto que estos incentivos producen resultados que benefician a los estudiantes y a los planteles, pero también hay que tener conciencia de que esto es parte de un proceso, de un conjunto de iniciativas que por una parte buscan captar a los mejores talentos del país para el sistema educativo, pero por otro aportar a la carrera docente”.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.