OTEC de la UPLA y SENCE certificaron a más de 100 personas

El Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) de la Universidad de Playa Ancha en conjunto con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) certificaron a 107 beneficiarios del Programa Becas Mype 2010 de la región de Valparaíso.

Los asistentes, provenientes de Quilpué, Puchuncaví, Quintero, Olmué, El Tabo y Algarrobo, perfeccionaron sus conocimientos a través de los cursos de Alfabetización Digital Básica e Inglés Aplicado al Turismo.

La directora regional del SENCE, Ana Auger Vilugron, felicitó a quienes concluyeron sus cursos, puesto que «para llegar aquí tuvieron que vivir un largo proceso: pensar en qué capacitarse, buscar una institución de calidad que los reciba y luego, a pesar de sus tiempos, asistir a clases con gran esfuerzo, dedicación y sin claudicar en el camino. Ahora tienen un gran desafío. Ya saben que no existen barreras de edad ni de condición social para estudiar y capacitarse, lo que les permitirá levantar su autoestima y sentirse mejores personas».

Auger destacó el rol de la UPLA en el área de capacitación ya que «es motivo de gran orgullo regional por haberse comprometido en salir de sus aulas, en abstraerse del ámbito académico estricto, para dedicarse y acercarse a las personas, yendo a otras comunas. Hemos sido testigos de una universidad estatal que se hace parte del progreso de nuestro país».

«Hoy quien no maneja un computador o nociones básicas de inglés le cuesta mucho más trabajar, lograr sus objetivos y llevar el sustento a la casa, por eso como OTEC de la UPLA queremos entregar una certificación a las personas para que logren sus metas. Por nuestra parte, hemos coordinado profesores, clases y espacios para producir un ambiente académico propicio para estudiar, y los testimonios de nuestros alumnos y de las comunidades donde hemos trabajado hablan de la voluntad que hemos puesto en aquello», manifestó el director del OTEC de la UPLA, Fernando Rouliez Fleck.

El vicerrector de Administración y Finanzas de la UPLA, Eduardo Faivovich Bortnik, basándose en los más de sesenta años de historia de la universidad y en su acreditación institucional manifestó que «los profesores con los cuales ustedes estuvieron, además de llevar a efecto la enseñanza, se fijaron como principal meta el sello de la Universidad de Playa Ancha: transformarlos en personas que piensan que estos cursos son sólo una etapa de inicio para su formación, que pueden seguir, así que no queda más que expresar nuestra voluntad de seguir trabajando juntos, y decirles que son todos bienvenidos a nuestra familia universitaria».

La estudiante de Inglés Aplicado al Turismo de El Tabo, Macarena Lagos Palma, fue la encargada de sintetizar las palabras de sus compañeros: «compartimos el ideal que inspiró al país en la idea de construir una sociedad en la cual todos podamos ser factores de crecimiento y progreso, en que cada chileno y chilena tenga herramientas sólidas para garantizar el futuro de su familia».

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.