«Esperamos tener un proceso tan positivo y tan tranquilo como lo fue en 2010, es decir, esperamos que este año ingresen alrededor de 1.800 estudiantes en Valparaíso y en el Campus San Felipe», manifestó el director de Selección y Admisión de Alumnos de la Universidad de Playa Ancha, Boris González López, a una semana de que los jóvenes conozcan los resultados de las postulaciones a las universidades del Consejo de Rectores de Universidades Chilenas (CRUCH).
Carreras profesionales y pedagógicas de mayor demanda
El director de Admisión aclaró que el interés por la vocación docente se aprecia en la UPLA desde mucho antes de la existencia de incentivos para cursar carreras pedagógicas, expresando en ese sentido que «esperamos que el número de matriculados se incremente, sin embargo, hay que considerar que estos estímulos a los futuros profesores va más allá de garantizar su acceso y permanencia en la educación superior. Apunta también a mejorar las condiciones laborales de los profesores, a ser capaces de promover, discutir, reflexionar y construir una mejor educación pública para el país».
En cuanto al interés evidenciado por los jóvenes por estudiar pedagogía, González asegura que fue directamente proporcional al anuncio y posterior confirmación de este beneficio, por cuanto han aumentado las consultas sobre estas carreras, sus mallas, beneficios y acreditación.
En el caso de la UPLA tenemos 16 carreras pedagógicas de las cuales 5 están acreditadas hasta el 2014 y el resto se encuentra en proceso de reacreditación.
Los postulantes han demostrado especial interés por las carreras pedagógicas de Música, Castellano, Inglés, Educación Física e Historia y Geografía.
Además de la histórica trascendencia pedagógica de la casa de estudios, el profesional destacó el auge de otras disciplinas vinculadas al área de la Salud como Kinesiología, Terapia Ocupacional o Nutrición. En tanto, las ingenierías, las ciencias sociales, las humanidades, las ciencias naturales y exactas, las artes y la actividad física están presentando un fuerte crecimiento y un desarrollo armónico, que se sustenta en estudios que hablan de una alta empleabilidad y que reconocen una amplia expectativa profesional, personal y laboral».
Matrículas 2011: Fechas importantes
Desde el jueves 13 al 15 de enero, de 9:00 a 17:00 horas, se realizará en la Biblioteca Central de la UPLA y en el Campus San Felipe el periodo de matrículas para los estudiantes que fueron aceptados en la carrera seleccionada.
El sábado 15, a las 17:00 horas, se publicará el «Cuadro de Vacantes», destinado a quienes quedaron en «Lista de Espera». Las matrículas se llevarán a efecto desde el 17 al 19 de enero, de 9:00 a 17:00 horas.
Ante la eventualidad que sigan quedando cupos disponibles los interesados podrán inscribirse el martes 18 en las «Listas adicionales de espera». Las matrículas de este grupo se realizarán el 19 de enero, entre las 9:00 y las 17:00.
Sólo en caso de existir vacantes disponibles luego de terminado el periodo de matrícula de la lista de espera se publicará el miércoles 19 de enero, a las 19:00 horas, un último llamado en el portal de la Universidad (www.upla.cl). Las repostulaciones se efectuarán el jueves 20 de enero en caso de existir vacantes.
Documentos
El postulante o su representante al momento de formalizar su matrícula, en los locales y días señalados, deberá presentar los documentos que se indican:
- Cédula de Identidad del postulante. Debe hacer entrega de fotocopia simple por ambos lados
- Tarjeta de Identificación del Proceso de Admisión 2011
- Licencia de Educación Media (debe presentar el original y una fotocopia simple)
- Dos (2) fotos con apellidos, nombres, N° de Cédula Nacional de Identidad
- Certificado Médico extendido por un cardiólogo, acreditando salud compatible con la actividad física intensa, en el caso de los seleccionados en las carreras de Pedagogía en Educación Física y Tecnología en Deportes y Recreación.
Mayores informaciones en el Instructivo de Matrículas 2011.
Consultas al 800 320 001 o al correo admision@upla.cl.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
