Importante etapa de modernización vive la Universidad de Playa Ancha

El rector Patricio Sanhueza Vivanco dio cuenta de las bases de modernización que guiarán a la institución para el periodo 2011 – 2014, en reunión sostenida con la comunidad universitaria el pasado jueves 30 de diciembre. Estos lineamientos van de la mano con una serie de acciones que están en ejecución, con la creación de unidades académicas y administrativas y con la conformación de un nuevo equipo de trabajo.

Principales lineamientos de la gestión institucional

En primer lugar, el Rector hizo un llamado a participar activamente en el proceso de construcción del nuevo Plan de Desarrollo Estratégico, por medio de un formulario en línea que se encuentra en el portal institucional, que invita a hacer un diagnóstico sobre las debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas reales de la institución que “nos permitirá asegurar la calidad y la pertinencia de lo que hacemos”, indicó la autoridad.

A esta labor se suma la implementación del Sistema Integrado de Gestión Académica, que forma parte de un proyecto MECESUP que se encuentra en pleno desarrollo y que tiene un plazo de ejecución al 1 de noviembre de 2011. Dicha iniciativa impactará profundamente en el desarrollo de la institución, por cuanto integrará en un solo sistema las actividades de gestión universitaria permitiendo a estudiantes y académicos realizar todos sus trámites, tales como revisar horarios de clases y calificaciones, inscribir cursos, ver sus obligaciones financieras, utilizando un sólo programa.

Creación de nuevas unidades

Sanhueza informó sobre la creación de las siguientes unidades:

Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Desarrollo: tiene por objeto incrementar ostensiblemente el número de publicaciones indexadas y de investigación académica que permita en el mediano plazo alcanzar la acreditación en esta área. De esta unidad dependerán administrativamente la Escuela de Postgrado, la Dirección General de Investigación, el Centro de Estudios Avanzados y el Sello Editorial.

Auditoria y Control de la Gestión Académica: su misión es hacer un seguimiento al cumplimiento de las metas académicas y velar por el cumplimiento de la normativa académica.

Centro de Estudios Avanzados: catalogado como “un paso gigante” en el ámbito de la producción académica y la investigación científica y tecnológica pretende ser un espacio jurídico distinto donde sus integrantes estarán sujetos a convenios de desempeño y compromisos de productividad científica, por cuanto tendrán una distribución de tareas académicas y un trato económico acorde a las altas exigencias de esta unidad.

Fiscalía: se preocupará de la dirección jurídica de la institución y de concentrar todos los procesos disciplinarios, que antes recaían en los académicos.

Nuevo equipo de trabajo

La autoridad universitaria, junto con agradecer el apoyo y compromiso brindado por las autoridades salientes durante el periodo 2006- 2010, presentó al equipo que lo acompañará en los próximos cuatro años y que asumirá sus funciones el 1 de marzo:

  • Prorrectoría: Carmen Ibáñez Castillo
  • Contraloría: José Luis Camps Zeller
  • Secretaría General: Jorge Sánchez Valencia
  • Fiscalía: Luis Bork Vega (*)
  • Auditoría y Control de la Gestión Académica: Rolando Tiemann Astudillo (*)
  • Gabinete de Rectoría: Cristina Orrego Salow
  • Vicerrectoría Académica: Tito Larrondo González (*)
  • Vicerrectoría de Administración y Finanzas: Eduardo Faivovich Bortnik
  • Vicerrectoría Campus San Felipe: Óscar Valenzuela Vásquez
  • Vicerrectoría de Desarrollo: No se provee
  • Dirección General de Docencia: Catalina Rojas Martínez
  • Directora General de Gestión de la Calidad: Teresa Bruna Valiente
  • Dirección General de Investigación: Ximena Sánchez Segura
  • Dirección General de Extensión y Comunicaciones: Boris González López (*)
  • Dirección General de Grados: Marcela Lara Catalán (*)
  • Dirección General de Asuntos Estudiantiles: Gregorio Silva Díaz
  • Dirección General de Informática: Carlos González Morales
  • Dirección General de Cooperación y Vínculos Institucionales: Cecilia Arriagada Correa (*)
  • Dirección de Análisis y Planificación Estratégica Institucional: María Francisca Briones Rosas
  • Escuela de Postgrado: Andrés Cáceres Milnes (*)
  • Centro de Estudios Avanzados: Marcela Prado Traverso (*)
  • Instituto Tecnológico U. de Playa Ancha Ignacio Domeyko: Fernando Aldea Godoy (*)
  • Dirección de Finanzas y Presupuesto: Carolina Canales Martínez
  • Dirección de Administración y Recursos Humanos: Nelly Alonso Meneses
  • Dirección de Estudios e Innovación Curricular: Ivonne Fuentes Roman (*)
  • Dirección de Programas Especiales y Asistencia Técnica: Silvia Caamaño Blanco
  • Dirección de Infraestructura: Marco Muñoz Del Campo
  • Dirección de Administración General del Fondo de Crédito Universitario y Aranceles: Mónica Acuña Núñez
  • Dirección de Operaciones: Nelson Salinas Celis (*)
  • Dirección de Comunicaciones: Marco Antonio Pinto Zepeda
  • Departamento de Contabilidad: Juan Álvarez Olivares
  • Departamento de Tesorería: María Gajardo Corvalán
  • Departamento de Remuneraciones: Ximena Núñez Celedón (*)
  • Departamento de Presupuesto: María Cristina González Yáñez
  • Departamento de Mantención: Juan Pablo Castro Castro (*)
  • Departamento de Registro Curricular: Germán Campos Pardo
  • Departamento de Práctica Profesional: Ángel Bustos Balladares
  • Departamento de Medios Audiovisuales: Nelson Robles Pérez
  • Sala Cuna y Jardín Infantil “Colmenita”: Viviana Quintero Yevenes
  • Sistema de Bibliotecas: Pilar Fibla Rojas
  • Coordinación Institucional de MECESUP: Antonio Maurer Fürst
  • Coordinación Institucional de Seguimiento de Egresados: Sandra Pizarro Barrera
  • Archivo General: Carmen Gloria Arlegui Muñoz
  • OTEC: Fernando Rouliez Fleck (*)
  • Fondo de las Artes: María Teresa Devia Lubet
  • Club de Deportes y Recreación: Héctor Guzmán Ojeda
  • Oficina de Títulos y Grados: Mónica Toledo Pereira
  • Servicio de Bienestar del Personal: Juan Chamorro Aguirre (*)
  • Servicio de Imprenta: Osvaldo Moraga González (*)

(*) Los cargos con asterisco se nombran por primera vez, en tanto los otros se confirman.

Los nombramientos que no han sido incluidos en esta nómina serán comunicados por rectoría en los próximos días.

Pruebe también

Juego, recreación y mindfulness: Ejes para fortalecer la salud mental juvenil en seminario UPLA

El evento, organizado por la carrera de Tecnología en Deportes y Recreación de la UPLA, reunió a académicos y especialistas para discutir y aplicar estas herramientas para el autocuidado y el bienestar psicológico, en respuesta a la alta prevalencia de problemas de salud mental en la juventud chilena.