Siete alumnos de Pedagogía en Inglés de la Universidad de Playa Ancha fueron seleccionados para estudiar en la Universidad Estatal de California de San Marcos (EE.UU) durante el primer semestre del próximo año, tras obtener la Beca Semestre en el Extranjero – Alumnos de Pedagogías en Inglés» del Ministerio de Educación.
Cabe destacar que a nivel nacional Becas Chile seleccionó a 36 universitarios de un universo de 236 postulaciones.
Este beneficio, que otorga el Gobierno de Chile por medio del Programa de Fortalecimiento del Aprendizaje del Inglés del MINEDUC, procura complementar la formación general de los futuros profesores de inglés, a través de su perfeccionamiento en el extranjero, en instituciones educativas foráneas cuyos programas de estudio tengan alto reconocimiento internacional y sean cursados en habla inglesa.
En este contexto, la académica Leticia Banks de la universidad norteamericana se reunió el jueves 15 con los becarios 2010 y 2011 de la UPLA, a fin de dar a conocer el programa realizado y coordinarse con los estudiantes que realizarán la pasantía durante el primer periodo del próximo año en esa casa de estudios.
Se trata de Ivana Arévalo Meneses, Miguel Cárdenas Arcos, Juan José Jara Almuna, Lorena Galaz Farias, Geannella Villablanca Garrido, Nataly Fuentealba Orrego (Inglés vespertino) y Lesly Lara Zuñiga del Campus San Felipe, quienes reconocen que este viaje les permitirá reforzar lo aprendido en la Universidad.
Es el caso de Ivana Arévalo, de cuarto año que manifiesta que “si bien los trámites de la postulación a Becas Chile fueron difíciles, valió la pena porque estoy segura que será una gran experiencia que nos ayudará mucho en nuestra formación profesional”.
Por su parte, Geannella Villablanca comentó que la formación de la UPLA es muy completa, «pero esta pasantía nos otorgará la posibilidad de mejorar mi acento y el idioma, por lo tanto aprovecharé junto con mis otros compañeros lo más que se pueda esta oportunidad”.
Perfeccionamiento durante segundo semestre de 2010
El estudiante Eric Espinoza Peña comentó que la experiencia de estar en Estados Unidos fue «increíble, como futuros profesores de inglés, aprendimos muchas cosas y pudimos practicar mejor con los profesores, lo que nos permitió profundizar sobre metodologías de enseñanza para ayudar con el idioma a nuestros alumnos, porque lamentablemente en nuestro país los chicos especialmente de las escuelas municipales, aún piensan que el inglés no les va ser útil en su vida”.
Durante su estadía, añadió, tuvieron la oportunidad de visitar colegios de enseñanza media y básica, “por lo que vimos la realidad de los establecimientos de allá, y si bien los recursos nos superan en años luz, la calidad de la enseñanza está más o menos nivelada”, concluyó el estudiante.
Carolina Álvarez Rojas dijo sobre la experiencia que “fue la mejor de mi vida, además que me tocó una familia de acogida hermosa, con la que debí hablar en inglés las 24 horas, y compañeros excelentes; aprendimos nuevas técnicas de enseñanza que espero aplicar aquí con mis alumnos”.
Además de Eric y Claudia vivieron la experiencia de estudiar en el extranjero Charly Cerda Correa, Nixon Fuenzalida González, Carla González Henríquez, Rocío Molina Villarroel, Nicole Smith Estay, Catallina Vega Salgado y Pía Zamora Guevara.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
