Corporación Forja dona bibliografía especializada en Derechos Humanos

Con el propósito que los estudiantes de la Universidad de Playa Ancha se conviertan  en promotores, difusores, educadores y defensores de los Derechos Humanos en Chile, la Corporación Forja donó 700 textos que se sumarán al material de uso pedagógico de la cátedra electiva de Derechos Humanos que imparte la carrera de Pedagogía en Historia y Geografia de la Facultad de Humanidades.

Los libros, que ya fueron entregados a la Biblioteca Central y del Campus San Felipe, tratan diversos tópicos relativos a democracia, sociedad civil, justicia laboral, medio ambiente, trabajo, familia, derechos indígenas, problemas de ciudadanía, memorias de Defensa del Estado, reformas penales y procesales.  Como parte de la donación también se adjuntaron revistas sobre derechos humanos.

El decano de la Facultad de Humanidades, Juan Saavedra, agradeció este aporte, a la vez que planteó estar seguro que «estos textos contribuirán significativamente a nuestros estudiantes, debido a que Chile está en pleno proceso de consolidación de la democracia, y nosotros como Facultad sentamos las bases de una democracia inclusiva al hacernos cargo de formar profesores en diversas áreas del conocimiento». La autoridad confirmó que el próximo año la cátedra de DD.HH. tendrá carácter obligatorio dentro de la malla curricular de Pedagogía en Historia y Geografía, y se verá la posibilidad de que sea impartida como asignatura de franja a todas las demás carreras de la unidad.

Sebastián Cox Urrejola, presidente de la Corporación Forja, hizo un llamado a los estudiantes que se verán beneficiados con esta donación -como futuros educadores- a ser promotores, difusores y defensores de los derechos humanos, teniendo la convicción de que cada persona con la que conviven merece dignidad y respeto.

La entrega simbólica de los libros se llevó a cabo el viernes 10 de diciembre en el Seminario “Convenio 169 OIT: Pueblos Originarios”.

Pruebe también

UPLA promueve el autocuidado integral con foco en salud mental y rendimiento cognitivo

En sede Independencia estudiantes, docentes y funcionarios participaron en jornada organizada por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, a través del Centro Universitario para la Salud y el Bienestar y el Servicio Estudiantil Médico Odontológico de la institución.