El Director de Infraestructura y Espacio Físico de la Universidad de Playa Ancha, Marco Muñoz del Campo, participará en el Primer Congreso de Infraestructura para la Educación Superior (CIES) que se llevará a cabo el viernes 26 de noviembre en la Universidad Técnico Federico Santa María.
CIES procura convocar a las disciplinas que se encargan de los proyectos de obra, asistencia y mantención de las infraestructuras institucionales educativas del país, a fin de compartir experiencias de gestión, servicios, mantención y equipamiento universitario.
El arquitecto expondrá sobre el «Desarrollo Endógeno de la Infraestructura Institucional en una universidad del Estado: Un Verdadero Desafío», a partir de la experiencia vivida en la UPLA con los proyectos de recuperación y remodelación de la Casa Central y la Sala de Arte Escénico.
Marco Muñoz planteará la urgente necesidad de modernizar los espacios universitarios, ya que los edificios de hoy en día «deben responder a nuevas formas de hacer docencia; de administrar los procesos académicos; de usar los espacios públicos y en el mismo contexto, deben asumir la tarea de evolucionar y flexibilizar sus espacios para acoger la educación del futuro», indicó el profesional, añadiendo que es fundamental contar con estándares que permitan responder de la mejor forma a las permanentes demandas de un medio cada vez más complejo y dinámico.
El tema de la calidad, sugiere Muñoz, se debiera abordar con organismos técnicos que elaboren indicadores más eficaces en relación con la calidad de vida, las condiciones de habitabilidad, la eficiencia energética o aquellas variables que reflejen el impacto de los espacios universitarios en la educación.
El encuentro, que espera reunir a 90 instituciones asociadas al área, es organizado por la Dirección de Infraestructura de la UTFSM.
Más informaciones en: www.cieschile.com
Sobre Marco Muñoz del Campo
Es Magíster en Pedagogía Universitaria por la Universidad de Playa Ancha, Arquitecto por la Universidad de Valparaíso y especialista en Registro de Patrimonio Arquitectónico por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Como Director de Infraestructura y Espacio Físico de la Universidad de Playa Ancha desde el año 2007 ha impulsado procesos de planificación y materialización de proyectos de infraestructura universitaria orientados a la recuperación y rehabilitación de edificaciones existentes como la recuperación y rehabilitación de la Casa Central de la Universidad, la Sala de Arte Escénico y el futuro Museo del Grabado que se ubicará en una Casona decimonónica ubicada en el Cerro Alegre de Valparaíso.
Además, preside la “Comisión Macro” del Consejo de Rectores de Valparaíso que tiene a su cargo la implementación del Plan Estratégico 2007 – 2010 donde destaca su participación en la Comisión Asesora de Monumentos Nacionales y la coordinación y monitoreo de proyectos como el Centro Interuniversitario Quebrada Verde o el Programa de Mejoramiento a la Competitividad que ha impulsado la Agencia Regional de Desarrollo Productivo.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
