Estudiantes de las universidades de Playa Ancha, de Valparaíso, Católica de Valparaíso y Técnica Federico Santa María, que forman parte del Programa Jóvenes SinergiaRegional, se reunieron este martes 16 de noviembre en la UPLA con el objetivo de analizar las proyecciones regionales y nacionales de la Coordinadora Regional Interuniversitaria, que crearon recientemente.
La organización compuesta por los estudiantes Magdalena Andueza (Pedagogía en Educación Básica) y Patricio Inostroza (Sociología) de la UPLA; Anette Flores (Administración Hotelera y Gastronómica) y Mijail Hauyon (Ingeniería Ambiental) de la UV; Jorge Díaz (Derecho) de la PUCV; y José Antonio Galleguillos (Ingeniería Mecánica) y José Luis Illanes (Ingeniería Civil Industrial) de la UTFSM, se ha trazado organizar el Tercer Encuentro Nacional de Jóvenes Líderes Regionales en Valparaíso, en agosto de 2011.
La coordinadora del Programa Vínculos de la Red SinergiaRegional, María Antonieta Campos, comentó que «estas acciones, que se enmarcan en la misión que Sinergia se ha trazado en el marco de la descentralización, el desarrollo y la participación local, son trascendentales para lograr aquello que está en el espíritu de la idea inicial de la Agrupación de Universidades Regionales (AUR), y que dice relación con transmitir e involucrar a los estudiantes en los desarrollos territoriales».
Análisis y proyecciones desde la UPLA
La prorrectora Carmen Ibáñez Castillo expresó su satisfacción por la realización de un evento de esta envergadura en la región. «Pueden contar con nosotros, con nuestra creatividad y apoyo para este desafío que va más allá de la mera organización de una reunión, pues tiene que ver con cómo entendemos a nuestro país, con la forma en que se toman las decisiones más importantes en los distintos ámbitos de la naturaleza humana», anunció la académica.
Por su parte, el director del Departamento de Selección y Admisión y encargado de la articulación de la Red a nivel institucional, Boris González López, precisó que «para la Universidad siempre ha sido importante poder contar con un trabajo organizado de los jóvenes, y creo que este tipo de vínculos merecen toda la preocupación institucional, perfilándose para gestionar de la mejor manera posible el desarrollo de los jóvenes y, por supuesto, del Encuentro pensado y propuesto por los jóvenes».
Patricio Inostroza, de quinto año de Sociología, enfatizó en que «si bien la dinámica de quienes participamos de este grupo se caracteriza por el voluntariado, sin lugar a dudas consideramos perentorio el apoyo de las distintas universidades para que el próximo año se amplíe el número de participantes de esta instancia que invita a dialogar sobre temáticas de importancia para la sociedad».
La estudiante de primer año Magdalena Andueza manifestó que “parte de las acciones que ya se están ejecutando, como esta reunión y las gestiones que estamos desarrollando con la Coordinadora de Valparaíso, nos permiten ir concretando algunas ideas como la puesta en marcha de un proyecto piloto de plataforma virtual donde podamos mapear todas las organizaciones estudiantiles universitarias que existen en la región, a la vez de planificar en conjunto con María Antonieta un programa de acciones que se vinculen con los objetivos de la Red Sinergia».
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones

