Educadoras de párvulos de San Felipe reflexionaron sobre rol formativo

Con el objeto de actualizar y revisar los aprendizajes para el quehacer pedagógico de los futuros educadores de párvulos se desarrolló, los días 9 y 10 de noviembre, el Seminario “En el Bicentenario: Aportes a las Prácticas Pedagógicas en Educación Parvularia” en el Campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha.

En ambas jornadas participaron representantes de diversas organizaciones relacionadas con la infancia del Valle del Aconcagua y de los centros de prácticas que se vinculan con el Campus San Felipe.

La reflexión versó sobre el rol de la educadora de párvulos y temas afines como “La Física en Educación Parvularia”, “Discurso Narrativo”, “Masajes corporales para bebés Chantala”, “Necesidades educativas especiales en Educación Parvularia”, “Yoga Infantil”, “Discurso Conversacional”, “Prevención de Riesgos en Educación Parvularia” y “Potenciación Creativa en Acción”.

La actividad, que contó con certificación, fue organizada por la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.