Cumbre latinoamericana de rectores de universidades estatales

VER PROGRAMA

Bajo la organización de la Universidad de Playa Ancha, el patrocinio del Consorcio de Universidades del Estado de Chile y la Coordinación Permanente de la Cumbre, se realiza en Valparaíso la IX Cumbre de Rectores de Universidades Estatales de América Latina y el Caribe.

El evento internacional se llevará a cabo en el Hotel Diego de Almagro de Valparaíso desde el 17 al 20 de noviembre y en ella destaca la presencia del ex presidente de Ecuador, Rodrigo Borja; el ex rector de la Universidad de Guadalajara y actual presidente de la Comisión Universitaria y Cultura del parlamento mexicano, José Padilla López; el rector de la Universidad Federal de Integración Latinoamericana de Brasil, Helgio Trinidade, y decenas de representantes universitarios del continente.

Desarrollo

La IX Cumbre consulta conferencias y cuatro mesas de trabajo donde se reflexionará y analizará temáticas como el “Rol de las Universidades Estatales en el siglo XXI”, “Políticas Públicas y Ciudadanía para el Fortalecimiento de las Universidades Estatales, Ciencia, Tecnología e Innovación” y “Aportes de las Universidades Estatales al Imaginario Cultural”.

Parte sustantiva de este encuentro internacional se concentra, también, en el denominado «Diálogo de las Américas» que, con participación de personeros extranjeros y la representación de Chile a cargo del rector de la Universidad de Valparaíso, Aldo Valle Acevedo, posibilitará conocer experiencias, visiones y desafíos de las universidades estatales.

La ceremonia inaugural se desarrollará a las 10:00 horas del jueves 18 y en ella participan el rector de la Universidad de Playa Ancha, institución anfitriona, Patricio Sanhueza Vivanco, y  el Coordinador Permanente de la Cumbre, académico Miguel Rojas Mix, quien desarrollará la temática «Cómo pensar el futuro: la reina roja».

En la misma oportunidad el Jefe de la División de Educación Superior del Ministerio de Educación de Chile, Juan José Ugarte, expondrá sobre «La Educación Superior Pública, una mirada al futuro».

Rector de la Universidad de Playa Ancha

«Asistimos a una nueva instancia de reflexión sobre uno de los temas de mayor importancia social en el país, ahora desde una iniciativa que tiene larga data y tradición y que se caracteriza porque busca sumar visiones latinoamericanas y del Caribe, adquirir experiencia, intercambiar conocimiento, de suerte de fortalecer las entidades estatales de Educación Superior», expresó el rector de la Universidad de Playa Ancha, Patricio Sanhueza.

La autoridad destacó que «esta es una de las pocas oportunidades en que autoridades universitarias de diversos países se sientan a una misma mesa a compartir puntos de vista. Es la forma -dijo- como vamos ganando espacios para avanzar en la compleja tarea de construir y consolidar nuestros planteles con sentido de futuro».

La IX Cumbre  culminará con la síntesis del trabajo realizado en las mesas de discusión, la conferencia magistral del académico de la UPLA Carlos Villalón Pérez y la Declaración de Valparaíso.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.