Gestionando la diversidad en la Educacion Escolar

Ph.D. Claudio Figueroa y Mg. Mary García

Artículo elaborado por el Ph.D. Claudio Figueroa López y la Mg. Mary García Morgan, denominado «Gestionando la Diversidad en la Organización Escolar: ¿Cómo y porqué la debemos hacer realidad?”

La gestión de una unidad educativa que reconoce la existencia de la total y plena diversidad al interior de ella, implica la necesidad de desarrollar políticas y normas institucionales, estrategias de trabajo en equipo, de comunicación, definir acciones, tomar decisiones que demandan al centro escolar cambios sustanciales, siendo uno de ellos, tal vez, el más relevante, la transformación que se debe producir al interior de la cultura organizacional de la escuela.

En este contexto se debe considerar que la cultura organizacional permite generar un sello e identidad propia que identifica a la institución y la caracteriza como tal. Una cultura que reconoce y valora la diversidad al interior de ella, se sustenta en tres principios fundamentales: respeto por las diferencias, derechos humanos e igualdad de oportunidades y escuela para todos.

Sin embargo, para lograr una adecuada atención a la diversidad, a las necesidades educativas de todos los alumnos y alumnas, se requiere una gestión que propicie el trabajo colaborativo entre todos los sujetos involucrados en el proceso educativo y en este contexto el rol del director, su estilo de liderazgo, la promoción de una cultura de altas expectativas juega un rol preponderante.

Aquellos establecimientos educativos que procuran de manera conjunta, entre sus actores, las mejores respuestas para atender el desafío de enfrentar el trabajo con la diversidad de sus estudiantes, junto con favorecer el desarrollo de los aprendizajes de estos, se transforman en organizaciones que aprenden y crecen como institución.

Leer artículo completo.

Pruebe también

Primer año del Senado Universitario UPLA: Triestamentalidad que materializa la democratización institucional

El órgano colegiado, compuesto por académicos, estudiantes y funcionarios, cumple un año desde su instalación, destacando una participación “responsable y armoniosa” en la toma de decisiones y el avance en normativas clave.