Universidad difundió su oferta académica en Isla de Pascua

Cerca de 200 estudiantes pascuenses de tercero y cuarto medio, provenientes de los únicos tres establecimientos educacionales de la zona, tuvieron la oportunidad de conocer la oferta académica de educación superior del continente, en el marco de la Segunda Feria Vocacional en Isla de Pascua, los días 28 y 29 de octubre.

La Universidad de Playa Ancha fue representada por el director del Departamento de Selección y Admisión de Alumnos, Boris González López, quien realizó la difusión del total de carreras que imparte actualmente el plantel, junto con convenios especiales, acreditación y becas.

Además de la UPLA estuvieron presentes las universidades de Valparaíso y Santiago, además de la JUNAEB, Policía de Investigaciones  y Gendarmería de Chile.

“Fue una buena y positiva experiencia porque tuve la oportunidad de conocer directamente las inquietudes de parte de los estudiantes. De esta manera pudimos orientar a los jóvenes, que viven en un ambiente donde aún no tienen bien impregnado el continuar sus estudios en la educación superior y donde existe la posibilidad, como descendientes de pueblos originarios, de postular vía Admisión Especial, pese a no alcanzar el puntaje solicitado por la carrera elegida”, explicó el profesional.

Asimismo, el Departamento estableció contactos con la Gobernación y el municipio insular para trabajar en varias áreas de acción como, por ejemplo, la realización de tests vocacionales, la certificación de normas internacionales para guías turísticos y en educación medioambiental, iniciativas que se esperan concretar en el corto plazo.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.