UPLA obtuvo ocho medallas en Torneo de Esgrima en Coyhaique

Con ocho medallas regresaron los estudiantes Carla Heinrich, Cristian Pizarro, Camila Gajardo y Andrés Vergara de la Universidad de Playa Ancha luego de competir en el “VII Encuentro Patagónico de Esgrima” que se llevó a cabo en la ciudad de Coyhaique, los días 16 y 17 de octubre.

Carla Heinrich, que cursa el segundo año de Pedagogía en Historia y Geografía, obtuvo el primer lugar en las categorías «Espada todo competidor» y «Espada juvenil», mientras que Camila Gajardo, de primer año de Pedagogía en Castellano alcanzó la segunda ubicación en «Espada juvenil» y «Florete todo competidor» y el tercer lugar en «Florete juvenil».

Cristián Pizarro, de primer año de Pedagogía en Educación Musical, consiguió por su parte el segundo lugar en la categoría «Espada juvenil» y  el tercer puesto en «Espada todo competidor». En tanto Andrés Vergara, alumno de primer año de Tecnología en Deportes y Recreación, obtuvo el tercer lugar de «Sable todo competidor».

Estos resultados son el fruto de años de entrenamiento en forma independiente, periodo en el cual se han especializado en las distintas categorías que componen esta disciplina deportiva.

“Esta es la segunda vez que la esgrima representa a la Universidad en una competencia de esta disciplina, el año pasado sólo participó Carla, pero ahora que fuimos cuatro deportistas sentimos el afiatamiento de un equipo más constituido, por lo que nos sentimos muy contentos por este triunfo, sin embargo pensamos que podríamos haber conseguido más medallas, pero al no contar con más implementos no competimos en más categorías”, explicó Camila Gajardo.

Andrés Vergara fue enfático en señalar que “nuestro sueño es formar la rama de esgrima al interior de la UPLA sería un tremendo logro porque seríamos la primera universidad estatal en incorporar esta disciplina en su malla deportiva”.

Los deportistas quisieron agradecer especialmente al rector Patricio Sanhueza y a la profesora Amada Fuentealba por su apoyo desde el primer momento y por la confianza depositada en ellos.

La próxima competencia en que participará esta delegación será en el Torneo Universitario de Esgrima que organiza el Club de la Universidad de Chile el 4 de diciembre.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.