UPLA conformará Colegio Doctoral con otras universidades estatales

Representantes de cuatro planteles pertenecientes al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH)  se dieron cita en la Universidad de Playa Ancha con el propósito de definir y diseñar la futura conformación de un Colegio Doctoral, que permita fortalecer nuevas líneas de investigación en áreas afines a la educación, como psicología, sociología, pedagogía, economía, ciencia política, humanidades y arte, entre otras materias.

En este encuentro estuvieron presentes el rector Patricio Sanhueza, el decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Concepción, Jorge Rojas; el coordinador del Mg. en Gestión Educativa de la Universidad de Chile, Jorge López; la coordinadora del Doctorado en Educación de la Dirección de Postgrado de la UMCE, Valeria Herrera; y la Directora de Cooperación y Vínculos de la UPLA, Marcela Lara.

El Colegio Doctoral busca aportar a la investigación científica y contribuir desde allí a la solución de problemas reales que el país tiene en esta materia. De igual modo, espera facilitar la movilidad estudiantil y académica y el fortalecimiento de las instituciones involucradas, teniendo como núcleo central el capital humano desde una perspectiva sistémica y multifocal.

Para los próximos meses la comisión interuniversitaria trabajará en la constitución del primer Colegio Doctoral en el área educacional a nivel de país, para luego hacer las gestiones para integrar la red internacional de pedagógicos del Colegio Doctoral. «Estas acciones posibilitaran el intercambio entre académicos y el posible desarrollo de investigaciones en conjunto entre universidades asociadas de América Latina, Francia, Estados Unidos, Alemania y Finlandia», precisó la Dra. Lara.

El rector Patricio Sanhueza explicó que «nuestra Universidad se beneficiará en forma directa, ya que adquiere un mayor posicionamiento en un área que le es propia, también se beneficiarán sus académicos quienes se podrán incorporar al programa para cursar estudios de doctorado, de acuerdo a sus niveles de desarrollo en las disciplinas concurrentes al tema, podrán incorporarse como parte de la masa crítica del colegio. (…) Lo mismo ocurre con los alumnos que cumpliendo los requisitos que establezca la reglamentación tendrán la posibilidad de estudiar en los programas de doctorado que se impartirán en todo Chile».

Pruebe también

UPLA inauguró Diplomado en Pedagogías Críticas para la Descolonización

Se trata de la primera versión temática y sexta edición de extensión que se realiza desde el Observatorio de Participación Social y Territorio, dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha.