Un grupo de alumnos y alumnas del Seminario de Prensa de la carrera de Periodismo, a cargo del académico Felip Gascón i Martin, lanzaron la Revista Container, el martes 26 de octubre en la Sala Carlos Pantoja de la Casa Central.
A través de este proyecto los estudiantes buscan abordar temáticas que no siempre son tratadas en los medios de comunicación tradicionales como las demandas laborales del sector portuario, universitario y patrimonial.
Para Pablo Serey, estudiante de cuarto año, estos aspectos son muy significativos «considerando el gran número de universitarios en la ciudad de Valparaíso, las altas cifras de desocupación en nuestra región y los serios problemas en las condiciones labores de la pesca artesanal, de los trabajadores de ferias libres, y de los funcionarios de planteles de educación superior, entre otros».
La revista Container es una publicación digital que en el futuro pretende contar con ejemplares en formato papel. En esta primera edición podemos encontrar cuatro secciones: Realidad laboral, Mar, Universidad y Patrimonio, en las que se incluyen entrevistas, reportajes y fotoreportajes.
El equipo periodístico está compuesto por Kristell Heine, Gabriel Álvarez, Danilo Billiard, Pablo Serey, Felipe Brión, Fernanda Derosas y Paul Van Treek, quienes cumplen con la labor de buscar los contenidos de acuerdo a los principios editoriales de la revista.
En el marco de la inauguración de «Container» se realizó un Foro-debate sobre la situación de la pesca artesanal en Valparaíso. Estuvieron presentes Felipe Thomas, Biólogo Marino de la Corporación para la Educación, Desarrollo e Investigación de la Pesca Artesanal de Chile (CEDIPAC); Gabriel Valenzuela, Presidente del Sindicato de Trabajadores independientes de la Caleta El Membrillo; y Eric Parra, presidente del Sindicato SIPELENCH.
Más información en www.revista-container.com.

UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
