Estudiantes promueven derechos de niños y niñas

El tercer año de Pedagogía en Educación Diferencial está organizando la 1era Feria en Defensa de los Derechos de los Niños y Niñas, que se realizará el miércoles 27 de octubre, entre las 09:00 y las 12:30 horas, en la Escuela Theodor Heuss de Quilpué (Ortiz de Vega Nº 01381 Pompeya Norte).

Esta actividad, que surge de la asignatura «Diversidad Psicopedagógica en el Aula» a cargo de la académica Lorena Godoy Peña, tiene por objeto movilizar a la carrera y sus estudiantes en torno a una temática que tiene relación con la educación, la afectividad, la seguridad, el derecho de los niños, entre otros.

«La idea es ayudar a que los escolares entiendan que los derechos son algo que tienen y deben de reconocer y preservar toda su vida. Lo más importante es que esta feria se lleva a cabo en una escuela que trabaja en la multiculturalidad, en la defensa de la identidad y pertenencia de sus alumnos, es por tanto un gran espacio comunitario y barrial para comenzar a ejercer la vocación que uno tiene como educador y entregar amor educando como dijo Paulo Freire», expresó Raquel Ollino, vicepresidenta del Centro de Estudiantes de la carrera.

En el patio de la escuela municipal quilpueína se habilitarán stands de la JUNAEB, el SENAME, las ONGs SERPAJ, Paicabí, Mamalia y la Agrupación Defensa del Post Natal, quienes entregarán información en relación a los derechos de los niños a la comunidad escolar.

En paralelo, las estudiantes desarrollarán actividades recreativas y lúdicas con los niños y niñas, acompañadas por grupos musicales y artistas que animarán un gran acto cultural.

Sus organizadoras esperan que esta Feria se replique año a año en distintos espacios para que la ciudadanía forme parte activa de este evento.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.