Comienza el proceso de evaluación de la docencia

La Dirección General de Gestión de la Calidad (DIRGECAL) informa a la comunidad universitaria que da inicio al proceso de evaluación de la docencia para el segundo semestre 2010.

Su directora, la Dra. Teresa Bruna Valiente, comunica que entre el 27 de octubre y el 12 de noviembre de 2010 se aplicarán de forma paralela la “Encuesta de Evaluación Docente a través de la opinión de los alumnos” y la “Encuesta de Autoevaluación Docente”, «ambos procedimientos involucran la participación activa de la comunidad universitaria ya que permiten conocer antecedentes para contribuir al aseguramiento de la calidad de la formación de nuestros estudiantes”, expresó la académica.

Respecto al proceso de autoevaluación, los docentes deberán complementarlo con la entrega de su “carpeta de evidencias”, con toda la documentación de lo declarado. Para facilitar el trabajo de los académicos se ha elaborado un instructivo, disponible también en el sitio de DIRGECAL.

La carpeta de evidencias deberá ser entregada a la Dirección General de Gestión de la Calidad (sexto piso del Edificio Institucional) hasta el día 10 de enero de 2011. Cabe destacar que la autoevaluación no será considerada válida si los antecedentes se entregan fuera del plazo establecido.

A partir de la información recabada y mediante los diferentes instrumentos de Evaluación Docente, la DIRGECAL elaborará una serie de informes individuales y globales. El primero de ellos para el profesorado a fin de que conozcan la evaluación a través de la opinión de los alumnos y el segundo con los resultados de su autoevaluación verificada.

Con los resultados se redactarán diversos documentos dirigidos a las autoridades como Rectoría, Prorrectoría, Decanatos y Comisiones de evaluación de cada Facultad, como también a la Comisión Central de Evaluación.

Las carpetas de evidencias recibidas de procesos anteriores (2º semestre 2009 y 1er semestre 2010) serán devueltas una vez que las comisiones de evaluación de cada Facultad terminen con el proceso de evaluación y calificación académica.

Cabe señalar que estas materias están reguladas a partir del Decreto Exento Nº 0417/2007 que reglamenta la Evaluación y Calificación del Desempeño Académico, formulado en mayo de 2007 y ratificados con el Decreto Exento Nº 1648/2008 que fija la Pauta de Evaluación y Calificación Académica y en el Decreto Exento Nº 0524/2009 que fija el Convenio Anual de Desempeño Académico.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.