Sala de Arte Escénico presenta “Cinema Utoppia”

25 años después de su estreno, “Cinema Utoppia” volvió a las tablas en el marco de la XVII edición del Festival de Teatro Internacional Santiago a Mil, a principios de este año, y este mes llega a Valparaíso con un renovado elenco.

La Sala de Arte Escénico de la Universidad de Playa Ancha presentará, el próximo sábado 23 de octubre a las 20:00 horas y por única vez, el montaje de la compañía Teatro Fin de Siglo.

La obra muestra a grupo de espectadores que en 1946 asiste al teatro Valencia para ver fragmentos de la película «Utoppia», que transcurre en un ambiente marginal europeo de los años ochenta. En la cinta se ve cómo un hombre está sumergido en la desesperación tras haber perdido a su novia en manos de agentes de la dictadura.

Al momento de su estreno en 1985, la obra marcó un hito en la historia de la dramaturgia nacional, al exponer la realidad de la dictadura y al inaugurar la posmodernidad escénica en el teatro latinoamericano por medio de la llamada “dramaturgia del espacio”: la presentación simultánea en escena de dos dimensiones temporales distintas, lo que ocurre en la película y lo que acontece en el público, el que está compuesto por sujetos consternados, desilusionados, aburridos y aferrados a sus vidas mínimas.

Hoy el escenario es diferente, pero la vigencia del mensaje de la obra permanece. Así lo confirma su escritor Ramón Griffero: “hoy día, la obra nos sigue hablando en un mundo globalizado con la cultura de mercado y la farándula, pero nos sigue hablando desde el arte, desde la emoción, el amor y también sigue preguntando sobre nuestro sentido de vida”.

FICHA TECNICA

Nombre Espectáculo: Cinema Utoppia.

Tipo de Espectáculo: Teatro.

Compañía: Teatro Fin de Siglo.

Director: Ramón Griffero.

Intérpretes: Taira Court, Matías Oviedo, Ramón Griffero, Claudio Marin, Omar Morán, Mario Horton, Angelo Olivier, Paula Jiménez, Paula Bravo, Karim Lela, Naldy Hernández, Sebastián Ibacache.

Música: Andreas Bodenhofer.

Duración: 1 hora 20 min.

Valor Entradas: General: $2.500 / Estudiantes y Tercera Edad: $1.500.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.