Universidad celebró el Día del Profesor

La Universidad de Playa Ancha rindió un sentido homenaje a sus  docentes el pasado  viernes 15 de octubre.

El rector Patricio Sanhueza recordó que «nuestra matriz pedagógica nos lleva a rendir honores a todos los académicos y académicas que desde las aulas han contribuido a formar profesores, humanistas, científicos, investigadores, profesionales de la salud, artistas e ingenieros con competencias y valores que han estimulado el desarrollo social, político, económico, cultural e intelectual de Chile; donde cobra vital importancia el rol docente, en cuanto a formación del espíritu y del ser humano. A ellos, nuestro afecto, gratitud y reconocimiento».

Los académicos Carlos González, Ana María Pietrantoni, Santiago Urbina, Tomás Infestas, Sergio Flores, Mauricio Schiavetti, Manuel Muñoz, Silvia Rail, Elías Marín, Ana María Méndez y Catalina Rojas fueron distinguidos al cumplir 25 años de docencia.

Por sus 35 años de servicio fue homenajeado Carlos Hernández Silva, mientras que Carmen Ibáñez, Luis Alberto Díaz y Carlos Villalón recibieron honores por sus 40 años en la institución.

Freddy Gómez y Alda Canessa, en tanto, fueron reconocidos por sus 45 y 50 años de trabajo en la UPLA, respectivamente.

También recibieron un afectuoso saludo los profesores que desde el 2008 a la fecha se han acogido a retiro,  pero que aún siguen ligados a la institución: Rosa María Sainz, Elena Allendes, Aurelio Barría, Vicente Caro, Jaime Condell, Cecilia Copello, Mónica Cordero, Errol Dennis Moraga, Ramón Díaz, Rufino Feito, Yerka Giadrosich, María Inés Gutiérrez, Hugo Henríquez, Naldi Hernández, María Eugenia Laulie, Guillermo Leigthon, Albert Miethe, Carlos Naveas, Pedro Navia, Leopoldo Núñez, Paulina Pacheco, Aníbal Pinto, Ramón Robres, Lina Rosales, Osvaldo Ruiz Tagle, Oriele Sanhueza, Luisa Sepúlveda, Camilo Silva, Alamiro Silva, Maurilia Soza, María Alicia Toro, Juan Vergara, Sergio Vuskovic, Manuelita Cañas y Soledad Surjan.

Testimonio de los homenajeados

Carlos González Morales, 25 años: «Mi sueño de juventud era realizar clases en la universidad. Cuando en el año ’85 se dio la oportunidad de ingresar a través de un diplomado, que empezó a dictar la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, no lo dudé. Allí comenzó un nexo, un enamoramiento para con la UPLA. A pesar de tener otras opciones en el mundo privado, llegué acá y conocí un grupo importante de académicos y de estudiantes que, además de abrirme las puertas, me invitaron a este mundo tan especial que más allá de ser un lugar de trabajo, se ha hecho un espacio de encuentro, de participación, de crítica constructiva, de miradas distintas, de trato afectivo y muy respetuoso».

Manuel Muñoz Luza, 25 años: «Me parece que hemos asistido a una celebración muy bien enmarcada, las palabras del Rector fueron bien precisas, la música brindada por el Coro, magnífica y, lo que me parece más destacable, es que se reúna a académicos con tantos años al servicio de la educación en un acto que le da mérito a la Universidad, en primer lugar por la inmensa diversidad de profesiones y vocaciones y, en segundo término, porque a todos nos une una sola gran filosofía que enaltece la vida de nuestra institución: a la vez de enseñar, aprendemos cuando realizamos nuestra labor».

Carlos Hernández Silva, 35 años: «Hoy es un día muy especial, sobre todo para los académicos que hemos sido parte de la historia de la Universidad. Eso me hace sentir hoy muy orgulloso. He logrado dar un paso más en mi vida, y lo he hecho en ésta, nuestra institución».

Carmen Ibáñez Castillo, 40 años: «Creo que el tiempo ha pasado muy rápido. No nos alcanzamos a dar cuenta, cuando ya empezamos a cumplir veinticinco, treinta, o como ahora, cuarenta años. Algunos pasamos más tiempo aquí que con nuestras familias, pero en mi caso, eso me hace sentir feliz, es parte del gran proyecto que es esta Universidad y parte de esta comunidad. Este tiempo aquí me ha hecho percibir que no es tanto lo que yo he dado, sino a la inversa, ha sido más lo recibido por cuanto gran parte de lo que soy como persona se lo debo a la Universidad de Playa Ancha. El mensaje para los más jóvenes tiene que ver con ello, con que aprovechen cada oportunidad, cada desafío que la UPLA nos da».

Alda Canessa Illana, 50 años: «En el jardín de la Casa Central hay dos árboles: un pino que plantó un colega de inglés hace muchos años atrás y que al poco tiempo de crecer, le talaron la punta, sin embargo, el pino se las arregló para encontrar la luz, y ahora es más alto que el edificio; el otro árbol, era un gomero, que estaba instalado en una maceta cerca de una oficina, al poco tiempo creció y hubo que trasplantarlo a la tierra. Ahora es un árbol frondoso. Creo que la formación aquí impartida ha resultado ser algo similar y espero que esa metáfora de la jardinería siga teniendo los mismos resultados».

Pruebe también

Nutrición y Dietética prepara curso sobre proyectos de emprendimiento para egresados/as y titulados/as de la carrera

El curso es gratuito y considera 11 sesiones entre noviembre y diciembre, con ocho especialistas en formulación de proyectos, información nutricional, marketing, educación y emprendimiento.