Diversas carreras de la Universidad de Playa Ancha se encuentran en pleno desarrollo de sus respectivos procesos de autoevaluación, un trabajo necesario para lograr la acreditación y reacreditación, según sea el caso.
El procedimiento busca generar mecanismos de control y garantía de la calidad de los programas de formación, reuniendo información sustantiva acerca del cumplimiento de los propósitos declarados, analizándolos en base a un conjunto de criterios previamente definidos, con el fin de tomar decisiones que orienten acciones de mejoramiento futuras, tal como lo define la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile).
Este trabajo es coordinado por la Dirección General de Gestión de la Calidad (DIRGECAL), a cargo de la Dra. Teresa Bruna Valiente, quien explica que esta unidad “tiene la misión de coordinar la gestión de los procesos de aseguramiento de la calidad a nivel institucional y en los programas de todos los niveles de formación, junto con promover el desarrollo académico y los proyectos de mejoramiento continuo, entendiendo que la autorregulación continua es la base para el aseguramiento de la calidad”.
Coordinación constante y avance de carreras
Han sido innumerables las reuniones de coordinación que la DIRGECAL ha realizado con las carreras en trabajo autoevaluativo durante el presente año. Esta labor se ha realizado en conjunto con los Coordinadores de Acreditación de las diferentes Facultades, los que a su vez, trabajan con Directores de Departamento y Coordinadores de Carrera, así como docentes y estudiantes.
A finales de septiembre las carreras pedagógicas en Educación Básica con Mención en Educación Rural y Desarrollo (Campus San Felipe), en Historia y Geografía (Diurna, Vespertina y Campus San Felipe) y en Educación Básica (Diurna y Vespertina), recibieron por parte de la DIRGECAL diversos documentos de trabajo, que responden a la preparación de las fases que siguen a la entrega de los materiales que serán enviados a la agencia acreditadora. Posteriormente, se hacen los envíos de los respectivos informes de autoevaluación y la visita de pares.
Por otro lado, las carreras pedagógicas en Castellano, Inglés, Educación Física (Damas y Varones) y Filosofía, todas con Licenciatura en Educación y las carreras de Kinesiología, Ingeniería en Informática, Tecnología en Deporte y Recreación y Periodismo, ya iniciaron su proceso de formalización y organización de este procedimiento.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
