Masiva asistencia tuvo encuentro interescolar de coros

Más de 300 alumnos de doce colegios de la región de Valparaíso participaron en el I Encuentro de Coros Estudiantiles de Música Chilena, organizado por la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha en conjunto con la Scuola Italiana de Valparaíso.

El encuentro musical, realizado entre el 30 de septiembre y el 1 de octubre en Valparaíso, tuvo una excelente acogida de parte de los estudiantes, quienes manifestaron su deseo de participar en el certamen el próximo año.

La alumna de sexto básico del Colegio Los Reyes de Quilpué, Valentina Roco, quien participa en la agrupación coral hace dos años, comentó que estuvieron preparándose desde hace más de una semana, “ensayamos varias veces las canciones porque queríamos entregar una buena presentación”.

El director del coro del Colegio Los Reyes, Rodrigo Morales Sanmartín, declaró que “nos sentimos muy privilegiados de que nos hayan invitado a participar en este encuentro que reúne a grandes coros infantiles de la región”, y agregó, además, que “personalmente me parece muy bien que esta iniciativa surja desde la UPLA, ya que como ex alumno conozco de cerca su quehacer formador”, sostuvo el docente.

En tanto, la directora del coro del Liceo Eduardo de la Barra de Valparaíso, Ana María Pietrantoni, manifestó que “estos 16 años a cargo del coro han sido un trabajo muy interesante desde la perspectiva pedagógica, ya que nuestros jóvenes han adquirido hábitos de estudio, han aprendido a relacionarse y trabajar disciplinadamente, conformando de esta manera un equipo muy unido”.

El ámbito pedagógico de esta disciplina fue destacado por el rector de la Universidad de Playa Ancha, Patricio Sanhueza, quien enfatizó que “la actividad coral es tremendamente educadora, y en este tipo de encuentros uno comprende lo que significa unir un conjunto de voces que interpretan con una tremenda armonía nuestra música chilena, logrando además que un grupo de niños pueda hacerse amigos”, declaró la autoridad universitaria.

El decano de la Facultad de Arte, Alberto Teichelmann, expresó su interés por facilitar todos los recursos necesarios para que actividades como estas se vuelvan repetir en los próximos años.

Pruebe también

OLAapp: Estudiantes de Periodismo visitan caleta de Los Molles para conocer las problemáticas socioambientales de la zona

La visita se realizó en el marco de la asignatura Apreciación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de la carrera, y fue mediada por el biólogo marino e investigador del Instituto de Fomento Pesquero, Andrés Olguín Ibacache.