Entre los días 7, 8 y 9 octubre en la Universidad de Playa Ancha se realiza el 9º Encuentro Teatral en Valparaíso “Proyecciones de la voz: actor, teatro y espacio” que reúne a destacados profesionales del ámbito de la voz para experimentar, debatir y reflexionar sobre el correcto uso de la voz en el teatro actual.
Este año se abordará el estudio de la Técnica Suzuki, impartida por europea Anne -Lise Gabold, como también el revolucionario método Alba Emoting, impartido por su creadora Susana Bloch.
Además se llevarán a cabo mesas de conversación, integradas por destacados actores y actrices nacionales como Mónica Carrasco, Marcelo Alonso, Catalina Saavedra, Jaime Lorca y Paulina Urrutia, entre otros.
Al cierre de cada jornada, se presentarán gratuitamente en la Sala de Arte Escénico los obras de teatro “Noche de reyes” bajo la dirección de Marcelo Islas, “Sindependencia” dirigido por Jenny Pino y Andrés Hernández y un extracto de “La noche de los poetas” de Humberto Duvauchelle y Mario Lorca.
Programación de los espectáculos nocturnos
7 de octubre, a las 20:00 horas.
“Noche de reyes”
Obra clásica original de William Shakespeare.
Dirección: Marcelo Islas
Reseña:
Esta comedia se centra en la tensión que producen los enredos y confusiones de identidades de sus personajes.
Dos gemelos de sexos opuestos son enviados a Illyria en un barco. El viaje sufre inconvenientes y Viola (la gemela), cree que su querido hermano Sebastián ha fallecido tras ser arrojado al mar.
Al encontrase sola, Viola decide disfrazarse de hombre para conseguir un trabajo en esas nueva tierras, adoptando el nombre de Cesario. En tanto, el gemelo Sebastián se encuentra vivo y está escondido producto de sus rencillas con el Duque Orsino.
Viola disfrazada de Cesario, se convierte en mensajero del Duque y corteja a la viuda Olivia por encargo. En este contexto comienzan a surgir los enredos amorosos, Viola –quien encarna a Cesario- se enamora del Duque, mientras éste suspira por la viuda Olivia, quien está enamorada de su mensajero.
8 de octubre, a las 20:00 horas.
“Sindependencia”
Obra original de Jenny Pino, Andrés Hernández, Estefanía Aedo, Tania Fuenzalida, Daniela Vargas, Astrid Jara y Dafna Ojeda.
Dirección: Jenny Pino.
Reseña:
Es una puesta en escena que se articula desde la técnica de movimiento de Rudolf Laban, basada en ocho acciones básicas.
La obra presenta una mirada distinta respecto de la celebración de independencia del Bicentenario, donde mediante la crítica y el humor, se evidencia la gran dependencia que nos mantiene atados al consumismo y a la falta de identidad propia.
Elenco: Estefanía Aedo, Tania Fuenzalida, Daniela Vargas, Astrid Jara y Dafna Ojeda.
9 de octubre, a las 13:00 horas.
Extracto de “Noche de los poetas”
Recital de poesía musicalizada
RESEÑA:
Es un recital de poesía musicalizada, interpretada por los actores en escena.
Normalmente en los extractos de esta obra predomina la improvisación. No obstante, en esta ocasión los asistentes podrán disfrutar de la antipoesía de Nicanor Parra con “Los dos compadres”, como también de la cotidianeidad de las poesías del venezolano Aquiles Nazoa.
Elenco: Humberto Duvauchelle y Mario Lorca.