Psicología de la lectura fue el tema del cuarto taller "Educación y algo más"

Alrededor de cincuenta personas asistieron, este jueves 23 de septiembre, al taller «Psicología de la lectura», que realizó la académica Verónica Pastén Valenzuela como parte del ciclo «Educación y algo más», organizado por los estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Básica.

La profesora Pastén precisó que «la idea en esta ocasión es mostrar otra mirada de la lectura, desde los procesos cognitivos, para ver cuáles son las etapas a través de las cuales se va produciendo la lectura, entendiendo que otras exposiciones trataron o se referirán a metodologías, didácticas, intervenciones psicopedagógicas, entre otros aportes relacionados con la formación de los profesionales de las distintas carreras de educación».

Sobre el ciclo «Educación y algo más»

Constanza Villalobos y Daniela Figueroa, estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Básica (EBA) son las organizadoras de los nueve talleres que desde junio y hasta el 11 de noviembre, cada jueves,  se desarrollarán en la UPLA. La primera de ellas manifiesta que «la intención es complementar conocimientos con encuentros gratuitos a cargo de académicos y especialistas que han dispuesto de su tiempo para conversar con estudiantes y profesores de temáticas específicas, que por lo general no vieron en su malla curricular».

Daniela, por su parte, destacó que «además de tratar asuntos ligados con la docencia, lo que se busca es ofrecer un espacio didáctico y recreativo».

Desde el 30 de septiembre se abordarán contenidos relacionados con necesidades educativas especiales, prevención de accidentes en los establecimientos educacionales, conflictos en el aula, pedagogía del humor y un taller de cuentacuentos, al final de los cuales se realizará la certificación correspondiente.

Para Adán Zúñiga, de quinto año de EBA, «esta instancia es absolutamente enriquecedora porque, además de complementar lo que no aprendimos en clases, es un proyecto que se gesta entre estudiantes y profesores. Eso mismo hace que venga harta gente. Yo creo que al estar organizados de esa forma, uno se siente parte de los talleres».

Más: ver programación de los talleres.

    Pruebe también

    Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

    En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.