A partir de este mes comenzó a ser impartida en la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía de la Facultad de Humanidades la «Cátedra de Derechos Humanos«.
En un sobrio acto, el decano Juan Saavedra explicó a los alumnos los fundamentos para la creación de este curso y comunicó, además, que la Cátedra de Derechos Humanos será sancionada próximamente por la instancia correspondiente de su facultad, para que sea incluida como un ramo obligatorio en la malla curricular de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía.
Los profesores que dictarán la asignatura son Viviana Pezoa, socióloga y Magíster en Derechos Humanos de la Universidad de Alcalá, y Benjamín Cox, abogado, Doctor en Sociología de la Universidad de París, ambos miembros del Capítulo Chileno del Ombudsman.
Para el miércoles 22 de septiembre, en el marco de la presentación del módulo Sistemas Internacionales de Protección de los Derechos Humanos, se realizará una mesa redonda que contará con la participación del Dr. Carlos Constenla, Defensor del Pueblo de Argentina y presidente del Instituto Latinoamericano del Ombudsman, junto a representantes del Instituto de Derechos Humanos de Chile y los embajadores de Suecia, Portugal, España y Finlandia.