El segundo puesto en la tabla general de la VIII Copa Interuniversitaria de Esgrima de Chile, consiguieron los estudiantes Carla Heinrich, Cristian Pizarro, Camila Gajardo y Andrés Vergara, quienes representaron a la Universidad de Playa Ancha en el certamen realizado entre el 20 y el 22 de agosto en el Gimnasio de la Universidad Autónoma de Chile en la ciudad de Temuco.
Los deportistas obtuvieron dos medallas de oro, tres de plata y una de bronce durante la competencia. A su regreso, la delegación dio a conocer estos logros al rector Patricio Sanhueza Vivanco.
En la ocasión Andrés Vergara, estudiante de Tecnología en Deportes y Recreación y bronce en espada todo competidor, hizo hincapié en la importancia del apoyo institucional, así como en el estímulo de las profesoras Nelly Orellana y Amada Fuentealba, quienes creyeron en las habilidades, capacidades y compromiso del equipo.
«Gracias a ellas, por nuestro cariño a la Universidad y a que sabíamos que podíamos hacerlo, nos la jugamos al doscientos por ciento, consiguiendo logros importantes a pesar del largo viaje realizado, de las contracturas musculares, de la humedad y el frío de la zona y de que recién nos estamos constituyendo como rama deportiva», agregó el estudiante.
La competencia fue intensa. «En primer lugar había que contrarrestar cantidad con calidad», señala Andrés haciendo alusión que sólo ellos cuatro combatían contra planteles que llevaron hasta veinte esgrimistas y que tienen ramas de esgrima consagradas hace décadas. Digno de mencionar es que, además, el equipo UPLA fue el único representante de los planteles estatales de la región de Valparaíso.
Como prueba del alto nivel del torneo, Vergara recordó que, tras batir a su compañero de equipo en la semifinal, disputó la final en espada todo competidor con Felipe Alvear, vicecampeón de los Juegos Panamericanos 2007.
La competencia vino a marcar un reencuentro personal con la esgrima, señaló el futuro docente, quien por priorizar sus estudios había dejado los torneos. «Volver así, consiguiendo la medalla de plata sin haber entrenado lo suficiente, me da la señal de que vendrán más cosas buenas. Definitivamente, fue una bonita experiencia».
Carla Heinrich, alumna de Pedagogía en Historia y Geografía, trajo el oro en su especialidad, la espada femenina. Además, «probando suerte» y a pesar de una lesión en su pierna, logró la plata en el sable femenino todo competidor: «fue un campeonato bastante competitivo, el nivel era alto y participaron muchas más universidades de las que yo esperaba, lo que significó una linda experiencia».
El primer lugar en florete y el segundo en espada femenina lo consiguió Camila Gajardo, de Pedagogía en Castellano. «Competir en un lugar tan precioso como el sur de Chile, y hacerlo por la Universidad, añade algo más a la convicción personal de ganar sólo por uno mismo. Representar a la UPLA, sobre todo por primera vez en una competencia de este tipo, lograr lo que logramos, traer seis medallas entre cuatro personas, es una experiencia súper grata. Tener la medalla en tus manos y decir ‘dimos más del ciento por ciento, pero logramos lo que nos propusimos’, es algo impagable», reflexionó la estudiante.
La directora del Departamento de Deportes y Recreación de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Amada Fuentealba, destacó que «hayan sacado un segundo lugar a nivel interuniversitario frente a equipos de mayor magnitud en cuanto a recursos, tradición e historia, es un gran logro. Desafortunadamente, por no estar conformada a nivel institucional una rama como tal, hubo competencias en las cuales no pudieron participar, así que esperamos que este logro sirva para constituir un equipo. El talento y la disposición están».
«Es un orgullo para la Universidad su éxito», afirmó el rector Patricio Sanhueza, recalcando que se están realizando todas las acciones posibles para la institucionalización de la esgrima en la UPLA.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
