La Dirección General de Cooperación y Vínculos Institucionales, la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía y la Embajada de Estados Unidos en Chile coordinaron en conjunto la visita del profesor William Chafe de la Universidad de Duke, el pasado jueves 2 de agosto.
A su arribo a la UPLA, el académico se reunió con el rector Patricio Sanhueza Vivanco, donde conversó sobre la posibilidad de establecer un intercambio académico entre disciplinas afines, la realización de programas de postgrado y/o pasantías de docentes o estudiantes entre ambos planteles.
La encargada de Relaciones Culturales de la Embajada de Estados Unidos en Chile, Sandra Perroni, expresó que «el afán nuestro es poder aportar a todo lo que hace la Universidad en las distintas facultades, aportando con la visita de actores importantes para el desarrollo de la cultura y la educación para que se conozca lo que se está haciendo en Valparaíso, fomentando en paralelo que los jóvenes tengan una visión de lo que pasa fuera del país en distintas áreas del conocimiento, presentándose además la posibilidad de relaciones interinstitucionales».
Posteriormente, el académico norteamericano ofreció la charla “El Feminismo y el Movimiento de Derechos Civiles: semejanzas y diferencias” a estudiantes y docentes de la Universidad de Playa Ancha.
En un diálogo abierto con la comunidad universitaria se refirió a la lucha por la libertad de las personas en Estados Unidos desde 1775, “fecha desde la cual la raza afroamericana y las mujeres -en forma paralela- debieron buscar autonomía en acciones que van desde lo cotidiano como poder presentarse en público, trabajar, estudiar o frecuentar cierto tipo de lugares, hasta aquellas manifestaciones de la más alta democracia, como votar y/o representar a un grupo, a una comunidad, a un país».
De acuerdo al experto «una visión actual de los Estados Unidos nos permite saber que no sólo sus habitantes, sino que muchas personas piensan que es el mejor o el único lugar del mundo que puede permitir el desarrollo personal, familiar y/o profesional. Sin embargo, cuestiones como la igualdad de género o de color, son una herida en la historia que recuerda la horrible discriminación entre seres humanos, aún están latentes a pesar de esta mirada a veces superficial o externa».
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones


