SOUPA busca generar una red de apoyo académica y vocacional entre estudiantes

El Servicio de Orientación Universitaria (SOUPA) inició al curso optativo «Red de Apoyo entre estudiantes: desafío para lograr el éxito», que tiene por objeto capacitar a los estudiantes en el desarrollo de estrategias y competencias que les permitan apoyar a otros alumnos en cuatro ámbitos: académico, personal, vocacional y laboral.

El profesor Alejandro Gallardo, a cargo del primer módulo, «Comunicación efectiva», espera que al finalizar el curso optativo «los alumnos y alumnas nos ayuden en la tarea que tenemos como servicio, conformando equipos o redes de apoyos que vayan en ayuda de sus propios compañeros».

Durante 14 sesiones se revisarán temas vinculados al desarrollo académico y laboral como asertividad y escucha activa, entre otros. Al finalizar el curso los inscritos deberán elaborar una propuesta escrita que permita tratar las necesidades detectadas en sus compañeros.

Sobre las motivaciones que los llevaron a participar de este optativo, Anita Lara, estudiante de Educación Parvularia, dijo que entró al curso porque su título «me llamó la atención y porque ya había participado en experiencias similares con la profesora Montaner. Esta primera sesión me pareció muy buena, dinámica, porque nos hemos conocido más entre compañeros».

Para Edgard Mesa de Pedagogía en Biología y Ciencias este optativo se relaciona con su área de interés. Respecto de la jornada inaugural, «debo decir que ha llenado mis expectativas iniciales y espero que siga así, estuvo muy entretenida porque los profesores realizan las clases en forma llamativa».

Las clases se efectuarán todos los miércoles, entre 09:30 a 12:40 horas, en la oficina 145 (primer piso de la Casa Central, en el sector ex-Biblioteca).

Más información en: http://sitios.upla.cl/soupa/

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.