Esgrimistas compiten en torneo nacional interuniversitario

Los estudiantes Carla Heinrich, Cristian Pizarro, Camila Gajardo y Andrés Vergara representarán a la Universidad de Playa Ancha en la VIII Copa Interuniversitaria de Esgrima de Chile, que se celebra entre el 20 y el 22 de agosto en el Gimnasio de la Universidad Autónoma de Chile en la ciudad de Temuco.

En los tres días que dura el torneo competirán las series cadetes, juveniles y adultos pertenecientes a ramas universitarias nacionales o extranjeras, clubes de esgrima y escuelas matrices del Ejército de Chile.

Cristian Pizarro, de Pedagogía en Educación Musical, dijo sentirse ansioso por representar a la UPLA. «Esperamos obtener buenos resultados para luego de ese logro, ir por otro que anhelamos: instalar una rama de esgrima en la Universidad», confesó el deportista.

Carla Heinrich, alumna de Pedagogía en Historia y Geografía, espera «dejar bien puesto el nombre de la UPLA para así obtener prestigio en una disciplina que pocas universidades tienen y que queremos se desarrolle todavía más, tanto en nuestra casa de estudios como a nivel regional y nacional».

«Antes de entrar a la Universidad dejamos de lado la esgrima por nuestros estudios, priorizando estos últimos, sin embargo, nos hemos dado cuenta que gracias al apoyo recibido ambas cosas se pueden realizar», expresó Camila Gajardo, de Pedagogía en Castellano .

En tanto el representante de Tecnología en Deportes y Recreación, Andrés Vergara, manifestó su seguridad de alcanzar un buen resultado y planteó su confianza «en la conformación de una rama para todos quienes practican la esgrima, a fin de mejorar nuestro rendimiento».

La directora del Departamento de Deportes y Recreación, Amada Fuentealba, se encargó de hacer las gestiones pertinentes para que la delegación de estudiantes se traslade a Temuco. La académica sostuvo que llamó gratamente su atención «el alto nivel competitivo, reflejado, por ejemplo, en Carla Heinrich, quien representó hace no mucho tiempo a Chile en un torneo sudamericano realizado en Brasil;  Cristian, por su parte, participó en el sudamericano; Camila, que aparece cuarta en el florete femenino juvenil de la Federación Chilena de Esgrima (FECHE), y Andrés, que ha llegado a estar sexto en el ranking adulto nacional. Con estos antecendentes ¡Cómo no apoyar a este talento!».

El rector Patricio Sanhueza recibió a los jóvenes antes de viajar a Temuco y los alentó a seguir por la senda del deporte y del amor por la institución. Además se comprometió a apoyar este tipo de actividades que representan y difunden el amplio quehacer universitario de nuestra institución.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.