200 beneficiarios del Programa Becas MYPE fueron certificados

El Aula Magna de la Casa Central recibió a más de un centenar de jefas de hogar, trabajadores independiente y dependientes y microempresarios de las comunas de Valparaíso, Quillota y la Calera, quienes recibieron sus certificados tras capacitarse en las áreas de computación, artesanía en cerámica, administración contable e idioma inglés.

En la ceremonia, realizada el miércoles 18 de agosto, estuvieron presentes la directora regional del SENCE, Ana Auger Vilugrón; el rector de la UPLA, Patricio Sanhueza Vivanco; el director del OTEC de la UPLA, Francisco López Villanueva; la presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de Valparaíso; María Teresa Díaz; los relatores de los cursos y familiares.

Diez cursos realizó el Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) de la Universidad de Playa Ancha a 200 beneficiarios del Programa Becas MYPE que financia el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), región de Valparaíso, los que tuvieron una duración de tres meses, totalizando 454 horas ejecutadas.

La directora regional del SENCE expresó su alegría porque “vamos a renovar el compromiso que hemos hecho con el rector Sanhueza por seguir trabajando por los trabajadores y ciudadanos de esta región. Hasta ahora la UPLA ha sido una de las universidades pioneras en la región en cuanto a capacitación, ya que este Rector en particular ha impulsado que la universidad llegue a la comunidad con cursos de este tipo”.

Respecto a las motivaciones de los participantes Gladys Martínez, quien cursó Alfabetización Digital básica, comentó “yo tengo hijos grandes entonces me sentía muy opacada cuando ellos estudiaban y yo no tenía idea de tomar un computador, eso me incentivó a aprender y conocer este tema. Por lo mismo estoy muy agradecida por el ambiente que se dio, por la profesora, por esta oportunidad. Espero más adelante trabajar y capacitarme en esta área en un nivel intermedio”.

En tanto Elena Mellado, quien se capacitó en Inglés Básico aplicado al Turismo consideró “excelente el curso, pese a ser un nivel básico, fueron contenidos que me permitieron recordar y actualizar el uso de este idioma. Además que yo trabajo como garzona en Valparaíso y siento que me sirvió mucho. Espero que haya un nivel medio para seguir perfeccionándome”.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.